#29#36#49 O sea, que robar unas furgonetas de las que tienes llaves es de película pero robar una excavadora y hacer 20 kms para destrozar 50 furgonetas no.
Yo lo que digo es que, metidos en harina, es más fácil y más beneficioso robarlas que destrozarlas.
#1 Desproporcionada y poco inteligente. En vez de destrozar las furgonetas siempre puedes llevarte a unos colegas, llevarte unas cuantas furgonetas, venderlas por piezas como repuestos y cobrarte la indemización. Y que te busquen.
Es lo que tiene apostar por la investigación en lugar de la obra de mano barata. ¿Para que voy a invertir en una startup agrícola cuando puedo comprar un piso en el centro que nunca baja de precio?
#1 Me da mucha rabia jugar... es un juegazo, pero le falta como un año de pulir bugs y mejorar cosas. A ver si se dan caña porque tienen base para ir metiendo nuevas expansiones durante muchos muchos muchos años.
#20 Y después de ese mes (o esos dos meses) control estricto de entradas y salidas, con cuarentena obligatoria. Si no, en unos meses lo echamos a perder.
#27 Los bancos en términos de tecnología están siempre mínimo 10-20 años por detrás. Y manteniendo sistemas legacy de los años 60 que nadie sabe qué cojones hacer con ellos. Conozco un banco español (y si, de los importantes) que realiza parte de su contabilidad en excel. Con dos cojones. Empezó como reconciliación pero el mainframe que tenía fallaba tanto y era tan difícil de arreglar que dejó de ser la reconciliación y pasó a contabilidad oficial.
Pero además tienen un problema añadido. La mayoría de los países tienen leyes que obligan a que la información financiera debe estar físicamente localizada en el país. Para países como Alemania esto no es un problema. Pero países como Eslovaquia o Hungría lo llevan clarito.
4 metros aquí, de momento