#196#245 Es que no soy capaz de concebir cuál sería el perfil de ese votante inicial de Podemos que ahora opina que han hecho algo como para dejar de votarles.
No sé qué imagen habrán percibido otros en un principio, pero a mí me parece que lo que me vendieron viene a ser más o menos lo que me están dando (teniendo en cuenta que las circunstancias de ahora no son las de 2014).
#12 En mi opinión, esas chorradas tipo blog sobran también, pero al menos son contenido original. Si la gente las menea, pues ya está.
Lo de que sea más o menos blanquito sí que no entiendo por qué lo dices, no sé si insinúas que por alguna razón prefiero que no atrapen al desgraciado éste.
Paso de votarla negativa, pero es verdad que esto aquí pinta poco. Lo entendería si viviéramos en un mundo sin Facebook, WhatsApp y Twitter, pero dudo que gracias a Menéame vaya a tener especial difusión, y sin embargo nos enmierda el muro (entre esto, niñas desaparecidas, ancianos desorientados... si los juntamos podemos tener 25 publicaciones así al día).
#6 Parte uno siempre de la base de que cuando se investiga a alguien es porque de verdad hay indicios. Después llegan los demócratas usando las instituciones de todos para sus guerras politicas y ya está rota la baraja. La posverdad le viene de perlas a los ladrones.
#39 No y mil veces NO. La ultraderecha no es una opción politica. Es un discurso de odio. Si tus propuestas se basan en azuzar el odio contra todos los que no sean de tu cuerda, previo paso a su eliminación primero social y luego física, entonces tus ideas no tienen cabida en una democracia.
Si me dices "Yo quiero que los ricos paguen menos impuestos, subvencionar a la Iglesia y destruir los derechos de los trabajadores"... perfecto, lo debatimos y ya veremos qué dicen las urnas.
Pero si me dices "Yo quiero que los inmigrantes se vayan a su puto país y dar una lección de por vida a rojos, maricones, feministas y sindicalistas"... lo siento, pero lo lógico sería mandarte a la puta cárcel por atentar contra la democracia.
#40 Gracias, lo sé porque lo he escrito yo. Si lo lees un par de veces, no digo que no haya sucedido, sino que no tiene nada que ver con el Franquismo porque empezó un siglo antes.
En #13 dice que la desindustrialización premeditada de Andalucía es un mito, y para demostrarlo presenta datos a partir de 1930, y sólo le indico que no son los años clave en este proceso.
#1 Obviamente conocen a su público. Saben que nadie con dos dedos de frente les va a votar en la vida, así que se concentran en los indigentes intelectuales. Y para estos, cualquier consigna vale si la gritas muy fuerte.
#13 Sinceramente, me faltan datos, conocimientos y tiempo como para debatir sobre el tema.
Sólo un apunte: los datos que presentas son a partir de 1930, pero la desindustrialización de Andalucía se produce desde mediados del siglo XIX. Nada que ver con el Franquismo, pero no por ello más ni menos verdad.
#8 Aparte de quitar dinero a la sanidad publica para dárselo a la privada, quitar dinero a la educación publica para dárselo a la privada, subir las subvenciones a la tauromaquia, una Ley de Suelo que lo unico que busca es acabar con cualquier protección medioambiental, blindar los privilegios de la Iglesia, eliminar cualquier signo histórico del Andalucismo... ¿¿qué más ha hecho??
Cuéntanos tú que recibes el boletín, porque lo que nos está llegando a la gente de a pié es para cagarse en la puta madre de más de uno.
#23 Matizo: un gobierno que dice que una de las soluciones es subir impuestos a los ricos.
Pero por favor, no me digas que la culpa de la situación económica española es de este gobierno porque se me quitan las ganas de contestar. Un país montado sobre el ladrillo y el turismo, por no hablar de la corrupción endémica y la cultura del pelotazo. Eso no es así desde hace un año, ni desde hace cinco, ni desde hace 20.
Ahora el FMI es bueno?
No digo que sea ni bueno ni malo, digo que fíjate en cómo de obvia será la solución para que el FMI la defienda pese a ir contra todos sus principios.
#13 ¿Mi realidad? La realidad incontestable es que hay una inmensa mayoría de gente con casi nada, y una minoría con casi todo.
Una vez claro esto, ahí sí que entra la ideología.
La mía, muy parecida a la cristiana y al propio sentido común, es que en situación de emergencia el que tiene más tiene que echar una mano al que tiene menos.
Si tu ideología consiste en despojar aún más al que ya nada tiene para dar aún más al que de todo le sobra, ten cuidado con cómo la presentas porque es una ideología muy fácil de confundir con ser una mala persona a secas.
#1 Sí, se le sube los impuestos a los ricos y muchas otras cosas. Pero lo de los impuestos es buena idea sí o sí, excepto para los que luchan activamente para convencerse (y convencernos) de que no.
#68 Pues que todo el ideario que tú defiendes, absolutamente todo, se cae como un castillo de naipes en cuanto tu papi no está forrado.
Ahora hazte las pajas mentales que quieras con la meritocracia, el esfuerzo, el emprendimiento y el mercado que se autorregula. Siento quitarte la ilusión, pero son los padres.
No sé qué imagen habrán percibido otros en un principio, pero a mí me parece que lo que me vendieron viene a ser más o menos lo que me están dando (teniendo en cuenta que las circunstancias de ahora no son las de 2014).