#143 Mi comentario y el tuyo se pueden aplicar perfectamente igual cambiando esa asignatura por la asignatura de religión, que vienen a ser lo mismo Y ambas deben desaparecer.
#127 Sí. Mal a la pérdida de tiempo. Mal a que otra gente va a obtener mejor valoración académica que otros con formación científica y/o más adecuada. Y por supuesto mal a los millones que hay que dedicar a los profesores para hacer la asignatura posible.
#92 Pues verás...
- Se estudia en Bellas Artes y forma parte de sus posibilidades laborales: el diseño en las nuevas tecnologías, cosas interactivas, etcétera.
- Se estudia en todas las carreras de corte científica (matemáticas, físicas, químicas, etcétera), es imprescindible para cálculos y simulaciones.
- Se estudia en asignaturas de contabilidad en carreras de Empresariales o Economía.
- Se estudia en la carrera de Información y Documentación.
- Se estudia en Investigación de mercados, como práctica de las asignaturas relacionadas con la estadística.
Y aún quedan más. Así que yo creo que hay bastante gente.
#39 "sirve para saber que los nombres no son inventados". Lo que se soluciona con el profesor diciendo "los nombres de las reglas de inferencia no son inventados", en 3 segundos; o leyéndolo en la misma Wikipedia en unos 5 segundos. Pero mucho mejor aprender una lengua muerta durante un año, ¡claro!
#81 Claro, cuando haces de intermediario sin ser una empresa legalmente registrada y saltándote a la torera la legislación sobre distribución de alimentos, casi siempre ganas.
#7 Es ridículo. Solo una parte reducida de la humanidad y solo durante unos años hemos comido 5 veces al día todos los días. La mayor parte de nuestra existencia pasada y parte del presente practica diversos tipos de ayuno. Cómo va a ser eso algo para tener precaución, por favor. Seamos sensatos. Es como si pides principio de precaución para tomar leche o comer nueces.
"De ella nace el principio de precaución, que persigue evitar la promoción de actividades (como el ayuno intermitente) hasta que no estemos seguros de que sus beneficios superan a sus potenciales riesgos"
Decenas de religiones y culturas han tenido y tienen diversas formas de ayunos a lo largo de milenios y en todo el mundo. Pero ahora, atrasar un poco el desayuno es un "potencial riesgo".