#1#3 Los reactores de la central nuclear, construida en la década de los 70, se basan en sistemas activos de refrigeración que requieren electricidad. Los nuevos diseños de planta disminuyen o eliminan la necesidad de refrigeración activa, haciendo uso de la convección natural o un "sistema de alimentación por gravedad" para enfriar los reactores en caso de producirse una emergencia.
#13 Este artículo de la Wikipedia, no me convence en absoluto, primero da las razones clásicas de la poda, cosa que los avances actuales de la botánica, desmiente, ( en uno de los últimos programas de REDES trataba sobre la inteligencia de las plantas, en el que se afirmaba entre otras cosas, que las plantas sienten, y sufren con las agresiones externas. Una poda light, es un trauma del que la planta se recupera, pero no es algo que le pueda beneficiar. Si hablamos de una poda extrema, imaginaros el sufrimiento que les podemos causar.
Personalmente ese programa me hizo reflexionar, desde entonces las plantas que tengo en casa las miro de otro modo, con más respeto.
#13 "La poda,siempre que esté bien hecho es lo mejor que le puede pasar a un arbol."
Lo siento pero esto es una tontería. Lo mejor que le puede pasar a un árbol urbano es haber sido bien elegido para las condiciones climáticas de la ciudad y tener el espacio suficiente tanto para raíz como para copa.
Los árboles ornamentales de las ciudades también tiene modas. Se traen especies australianas, asiáticas.... y no se valora que son las especies autóctonas las mejor adaptadas a nuestro entorno.
Los árboles no sólo deberían tener un carácter ornamental, tienen un valor cultural añadido.