#5 Desde el mismo desconocimiento me suena por haber tenido la misma duda con otras noticias que tiene que ser algo significativo del propio texto (pero sin aportaciones propias). Y he puesto el primer párrafo por inercia, pero creo que puede ser cualquiera que no lleve a error.
Si no ya me diréis para las siguientes, que ya no me sirve lo de es mi primerito día.
#16 Sé que es lo mismo que diría el tirano que aprovechara el momento para cambiar las reglas de juego pero es un momento excepcional, son muchas muertes y padecimientos con secuelas a diario y tenemos la solución. Y parece una solución que no afecta negativamente, salvo extremos religiosos como pasa con las transfusiones, al ámbito privado.
#9 No sé si es error generalizado, confusión de los periodistas por publicar deprisa... Veo de todo, con comas, con puntos, miles de veces... pero mea culpa también.
#7 Y los de las empresas, en teoría. Cuando entran en conflicto con los derechos de los demás, pero luego tampoco es así.
¿No entiendes que me da igual si te das (se dan) cabezazos con la pared, te cortas un brazo por las risas o bebes lejía? Pero en cambio me afecta de forma directa e indiscutible si me apuñalas, esparces gérmenes mortales pudiendo evitarlo o vas de experto recomendando beber lejía a mi analfabeta abuela?
Afortunadamente en este país pagamos impuestos para esas cosas de las carreteras y tenemos inmigración para reemplazar la natalidad autóctona, tranquilo. Son cosas diferentes y de momento están en un plano teórico.
Si está demostrado que vacunarse no es peligroso, y que hacerlo evita que muramos, algo habrá que hacer. Ya veremos si multa, prohibición de estar en lugares públicos o lo que haga falta.
¿Esta gente no va al médico cuando se rompe un brazo o lleva una semana con fiebre? Porque la ciencia que respalda su curación tiene las mismas bases.
Y además, ¿de qué manipulación de información hablan? Si la que hay es en sentido contrario sin mostrar la saturación del sistema y los muertos?
A mí como cliente ya me ha parecido excesivo cuando he visto que disponía de ese servicio.
Tiene que haber un punto intermedio entre que te engañen con un Estado del Pedido ficticio que sólo avanza por el tiempo que pasa y tener que saber si el pobre repartidor para un momento a echarse un cigarro o a mear en un árbol.
#3 Es que claro que no se puede descartar escenarios en los que haya que hacer triaje "de guerra". Pero si ya te pilla con una atención primaria famélica y pocas ganas de destinar medios...Y esa decisión se debe tomar, caso a caso, por un médico o profesional sanitario cualificado.
Pero sí, lo importante, que encima se veía venir y aquí todos negándolo.
Mientras se siga hablando de "cositas de mujeres" y demás infantilidades mal no vendrá la visibilidad, además del ahorro económico (que parece que obvias pero que evidentemente tendrá más peso en las familias de chicas en el instituto de las cuales muchas ni podrán acceder a la universidad).
*Disculpa, #1 , me he tomado la licencia de responder por ti.