Ayer sustituí el ánodo de sacrificio de un termo eléctrico. Me costó 10 euros, pero en cambiarlo tarde 2 horas. ¿Porqué? Primero vaciar el termo por la válvula de seguridad era extraordinariamente lento, al ritmo que iba calculé varias horas, más de 12. Así que había que sacar el agua por la brida, pero claro, es muy arriesgado, porque pueden salir de golpe los 80 litros (o los 100 o los 150) con la consiguiente zapatiesta. De manera que hay que ir con mucho ciudado, recogiendo el agua en un barreño, luego a un cubo y de este al inodoro. La operación tuve que repetirla 9 veces, por la capacidad del termo y del barreño, y quieras que no te pones como una sopa. Luego es acojonante la de mierda que había dentro: más de 3 litros de lodo, cal y restos del ánodo viejo en el fondo del termo. Limpiarlo bien llevó su tiempo. Luego me entretuve en descalcificar la resistencia, rascando y con ácido clorhídrico. Ni que decir tiene que hay que ser extremadamente cuidadoso si no quieres tener un serio accidente. Luego móntalo todo, que es rápido pero también tiene su miga si no quieres fugas. Finalmente recoge los enredos, la herramienta y limpia todo porque la mierda y el agua que cae por todas partes es digno de consideración. ¿qué vale un termo de 80 litros nuevo? Entre 100 y 300 euros, según calidad, marca y gama. No sé si merece la pena, desde luego si te lo tiene que hacer un técnico seguro que no.
Incluso se puede consultar el informe de taller del vehículo en los talleres adheridos a ello.
Naturalmente durante los primeros 4 años hasta que se pasa la ITV puede haber manipulaciones, pero después la cosa es mas dificil.
En cualquier caso estos informes son casi obligatorios para comprar un coche de segunda mano, podemos comprobar que los datos técnicos corresponden con los anunciados, las cargas del vehículo, titularidad, numero de titulares...
#8 El principal proveedor de armas de Azerbaiyán es Rusia. Sus tanques son los modernos T-90 y su aviación rusa. También tienen un montón de equipos de la época soviética.
De Turquía tiene los drones, que están demostrando una gran eficacia.
El proveedor de Armenia también es Rusia.
Es una guerra con armamento ruso de forma mayoritaria.
In the specific case of AMD PSP :
- small technical difference: it's an ARM core.
- main use-case difference : on servers, IPMI fills the management role, AMD PSP doesn't play any role in that.
- AMD PSP play a role similar to the remaining Intel ME role :
- it helps booting and initialising the hardware.
- it can handle encrysption key
- it can handle DRM
- it can encryption of memory.
- because of the last point, by design it stays between the x86 cores of the main CPU and the RAM (@bridgman correct me if I got that wrong). www.phoronix.com/forums/forum/hardware/motherboards-chipsets/994165-am
#7 Es que el titular es tendencioso y una puta mierda en general. Algo que con dos segundos de pensamiento lógico destrozas. Vamos a ver, ¿entonces entre los pobres los que no tienen ni estudios ni trabajo son una minioria? ¿Es mejor no trabajar ni estudiar para salir de la pobreza?
Es obvio que no. Lo que podrían señalar es que entre los pobres los que tienen estudios y trabajo son el colectivo que más ha crecido o que 1/3 de los pobres tiene estudios y trabajo.
Cada vez son más necesarios los cursos de ética periodística.
Estoy muy de acuerdo. Eliminar el dinero en efectivo sólo nos hará más esclavos. Imaginad también que te bloquean el acceso a la cuenta y se penalice a tus allegados si te ayudan, que podrían averiguarlo si tienen controlados todos nuestros gastos. No podrías ni comprar pan. Nos podrían amenazar con ese tipo de sanciones y estaríamos completamente vendidos, bajo control absoluto. También podría pasarnos algo parecido por un error del banco y entonces empieza tú a llamar a teléfonos y hablar con contestadores automáticos para que te devuelvan el acceso a tu dinero.
#10 No llevar el Google service ni el Framework es perfectamente posible... y no pierdes nada. A una ROM libre de Google recién instalada, sin las GApps, le flasheas el MicroG, y listo. Yo tengo acceso a Google Play vía Aurora, de manera anónima, y funciona de maravilla, aunque normalmente suelo preferir las apps de F-Droid. Hay alternativas para todo, en algunos casos como el de NewPipe, incluso mejores, solo hay que buscarlas y probarlas.
#4 Supongo que no se trata de que las reglas tengan una lógica, sino de un sistema psicológico para aumentar la docilidad y la sumisión. Hace siglos (milenios) ya había ejemplos relacionados, por ejemplo en algunas épocas los judíos tenían miles de reglas "religiosas" que cumplir, para cada hora y minuto del día y para cualquier minucia o actividad, tantas reglas que nadie podría ni recordarlas y aún menos cumplirlas, por lo que de un modo u otro todo el mundo estaba en "pecado" y eso obligaba a ser humilde y dócil, aparte de servir de justificación para que algún agente legitimado por la autoridad del momento pudiera infringir alguna bronca o castigo, o cuanto menos señalar con el dedo por el "sacrilegio" de la desobediencia.
Salvando las distancias, me parece que esto guarda muchas similitudes. Se imponen reglas que aunque sean absurdas sirven para inducir inseguridad en la gente, y docilidad o sumisión, y de paso tener justificación para castigarnos y así "domesticarnos" o "amaestrarnos" y así inducirnos a volvernos más dóciles. Todo esto puede ser muy útil desde el punto de vista ritualístico y del control social, pero es sencillamente inhumano. Y lo contrario a la libertad.
#1 Desgraciadamente no. A un familiar cercano le robaron este verano con este método. El problema no es la puerta (en este caso acorazada) sino la cerradura. Hay muchas cerraduras en el mercado con buena apariencia (con llaves que funcionan con huecos, no las clásicas de dientes de sierra) pero que son fáciles de abrir porque los muelles internos de los pistones de la cerradura saltan con facilidad al golpear con una llave preparada. En el caso que te digo, la cerradura estaba intacta y se podía usar con normalidad. Al resto de vecinos a los que robaron con la misma técnica les ocurrió lo mismo.
OJO: Recomiendo para los que no estéis al corriente: con la técnica de bumping pueden abrir una cerradura en menos de 1 minuto, no importa si tiene varias vueltas de llave. La cerradura queda intacta. No os fiéis de la buena apariencia de vuestra llave, ni de la marca, casi todas las marcas tienen modelos de gama baja que son fáciles de abrir.
Lo mejor es informarse en internet. Buscad el modelo de cerradura (suele estar grabado en la llave) y mirad si es fácil de abrir con bumping. Si es fácil, cambiadla, porque los chorizos conocen muchas cerraduras y van a por las más fáciles.
Una cerradura decente puede costar unos 100€. No es inexpugnable, pero si es complicada no van a a ir a por ella teniendo otras más sencillas. No doy modelos aquí por no hacer publicidad.
amiunique.org/fp