#67#49 Mi duda es si una persona se contagia en un bar/oficina y luego contagia a 3 familiares en casa sería una relación 1 a 3 que puede llevar a confusión, no?
#23 Respecto a tu reflexión final justo estaba yo dándole vueltas a que por un lado si tienen tanto luego tendrán dificultades para gestionar el no poder tener algo pero por otro lado el que tiene poco o nada también puede acabar siendo un consumista de libro cuando tenga su propio sueldo y se desquite.
#12 Aparte de lo que ya te ha dicho alguno muchas veces no importa tanto el precio de compra como la interoperatividad con otros sistemas que ya tienes y tener a la vez una logística, formación y suministros para material NATO y otra para material Ruso sería un quebradero de cabeza.
Pese a estar de acuerdo con que no se deberían relajar tanto las medidas en Navidad no olvidemos lo obvio: que se permita hacer algo no te obliga a hacerlo. Lo digo porque veo mucha gente quejándose de la gestión para luego justificar sus actos diciendo que está permitido.
#220 No se qué crees que no he entendido. Yo te decía que el PRUB se ha hecho consultando y sentando en la mesa a todos los grupos que hacen uso de la montaña (senderistas, escaladores, etc) menos a los ciclistas. No es raro que en el Plan salgan perjudicados.
En cuanto a experiencias ya te he dicho que en mi caso por cada ciclista que se ha comportado mal, he visto lo mismo en otro grupo. En general en el monte no he tenido conflictos no con ganaderos, ni con ciclistas, no con senderistas, ni con jinetes, ni con perros...
#129 Yo ayer hice una ruta a pie y me crucé las mismas bicis que personas y me supuso el mismo problema, ninguno. Lo peor en ambos casos fue que alguno no saludó, ya ves tú. Y he hecho decenas de rutas en bici y como las mayoría, freno y saludo o incluso me paro.
En el parque de la Sierra de Guadarrama se han prohibido las bicis entre otras cosas porque en la mesa de negociación del Plan estaban representados, senderistas, escaladores, etc pero no los ciclistas. Cosas muy de este país. Luego miras cómo cuidan del btt en Suiza, USA o Nueva Zelanda y da pena que aquí se estigmatice.
#18 A largo plazo es testimonial. Como hobby (no carreras) pues igual que senderismo o hípica y menos que todoterrenos y motos. Y hoy en día casi la única manera de no perder los caminos y senderos tras desaparecer muchos oficios y actividades rurales. Además de ser de los primeros en avisar de fuego en el monte y fuente de mejora económica en negocios rurales como gasolineras, bares, restaurantes y alojamientos.
Todo esto a nivel gremio evidentemente hay ciclistas incívicos que modifican el terreno, senderistas que tiran basura, cazadores que amenazan a cualquiera, taxistas ladrones, policías corruptos, etc. Testimonial pero marcan a todo un grupo.
#32 Eso es algo que le explico a algunos veteranos temerosos de despidos. Coño que te dan un dineral y tienes dos año de paro. Incluso si tienes que poner algo para tema pensión te sigue saliendo a cuenta.
#21 Me da que a los 5 años dirían que hasta los 20 etc etc.
Igual que la gente no entiende que cuando el gobierno dice que se puede hacer X no significa que debas hacerlo, hay muchos que piensan en lo que les podría hacer la vacuna en lugar de pensar en el beneficio colectivo.
#121 Por aclarar un poco, ¿te refieres a la voz como han dicho un poco más arriba o es que hay algún dato personal que permite identificarlas? Pregunto porque no he visto el hilo antes de que lo borrase. Edito: ya veo en otros comentarios que estaban las fotos de perfil.
#14 La pregunta es qué medidas. 1/3 del tiempo fueron las de la comunidad, otro 1/3 fueron las del gobierno y el último 1/3 medidas gobierno+medidas comunidad.