#4 En este país cada cual tiene su religión, y no tiene porqué ser la católica. Así que esas "otras religiones" que mencionas, son tan de este país como la otra.
Este es un país de policías llorones. Debe de haber una afición nacional para agredirlos, o, lo más probable, que todas las agresiones sean denuncias falsas, ya que no parece muy lógico agredir a alguien armado.
" Me parece totalmente de vergüenza en lo que se está convirtiendo esta página. "
A me me parece mucho más vergonzoso tu comentario, y tienes razón, la página se está convirtiendo en algo penoso con ese tipo de comentarios que nada aportan.
Precisamente acabo de validar mi borrador. No me importa marcar la casilla de la Iglesia, en un principio las he marcado las dos, prefiero que se gasten mi dinero en curas que en carreteras, pero después me he acordado de 13tv y en que invierten el dinero los obispos y rápidamente las he desmarcado.
#17 Así es. Como anécdota os cuento que una vez, hace casi dos décadas, se organizó en el pueblo un acto de protesta, en el que se accedió a una propiedad privada ilegal que tenía varias denuncias y resoluciones firmes que obligaban a eliminar lo que allí tenía. Todo se hizo llamando a los medios que dieron bastante cobertura. Pues bien, este vecino nos denunció y la policía se vio obligada a identificar a los asistentes y para ello utilizo las imágenes publicadas en prensa. Se identificó incluso a personas que no salían en las fotos, y curiosamente a uno de los participantes, que era alguien muy conocido, de buena familia y situación económica no lo idenficaron ni tuvo que ir al juzgado, a pesar de ser quien más salía en las fotos, incluso en la portada de un periodo. Pero es más, este señor fue al juzgado a autoimculparse, y ni aún así fue denunciado.
#10 Pues no lo sé. Mi opinión es que la mente humana es incapaz de discernir ciertas cuestiones.
Hasta donde se expande? Dejará de hacerlo alguna vez? Si pudiéramos viajar más deprisa que la velocidad de expansión podríamos alcanzar esos límites y ver que hay más allá de ellos.
La mayoría de los que participaron en ese referéndum ya no viven. Y la mayoría de los españoles que vivimos, no habíamos ni nacido en ese momento, o no teníamos aún derecho a voto, así que no estaría mal que nos consultarán al respecto.
#4 Nosotros no podemos impedir que otros lo hagan, pero si podemos dejar de hacerlo. Cada uno puede cambiar su trozito de realidad. Yo no consumo casi nada que venga en envases de plástico, puedo pensar que todo da igual porque otros si lo hacen, o puedo sentirme bien por contribuir desde mi pequeña posición, a un mundo mejor.