#14 Al contrario, le he puesto aposta. Es algo que se aplica al campo de la usabilidad. Cuando una herramienta esta bien diseñada nuestro cerebro lo acepta como una parte de tu cuerpo y la maneja como tal. Por ejemplo cuanto tu estas usando un martillo, tu foco de atención no esta puesto en tu mano que esta sujetando el mango, sino que esta en el hierro del martillo. Cuando golpeas el martillo te transmite feed-back a través de las vibraciones, la vista y el oido. Lo mismo pasa cuando aprendes a conducir, al principio estas luchando con los pedales, el cambio de marcha las palancas de los intermitentes. Cuando sabes conducir ya no piensas en los pedales, sino en lo que quieres hacer y los automatismos de tu cuerpo lo traducen automáticamente sin tener que pensar en ello conscientemente. Cuando ves un peligro, tu pie salta automáticamente al freno, antes de que entiendas realmente que esta pasando ya estas frenando.
Pues en un tractor, todo eso pasa muchisimo menos, porque los mandos estan bloqueados y las horas pasan y te aburres y tu cabeza se va a otro lado, y en unos momento te encuentras sentado en un trozo de hierro dirigido a donde no quieres, y le das al freno y no funciona, porque antes tienes de desacerarlo.
PS: Me subí a una pared de cerramiento con el tractor a los 11 años, y recuerdo como una experiencia terrorífica intentar parar eso sin llegar bien a los pedales.
Hace mucho que no trabajo en eso y no se de tractores nuevos, pero los antiguos los conozco bien.
El problema de esos tractores viejos, es el de siempre. La cabina es obligatoria, pero molesta para pasar por debajo de los arboles o meter el tractor en la cochera, así que lo quitan.
Los modernos llevan un arco de seguridad abatible, pero en los antiguos muchos no se han preocupado en actualizarlos.
Después están los problemas de siempre con el tractor:
Que el centro de gravedad esta muy elevado, y es fácil volcarlo
Que el trabajo se hace en sitios complicados, con pendiente, bancales, etc.
Que en algunos modelos antiguos de dirección asistida (no conozco los nuevos) no hay feedback de las ruedas al volante y tampoco hay par de autocentrado, así que no apartas un momento la vista de la carretera puedes irte a la cuneta sin darte cuenta.
Y por ultimo que el tractor nunca se para. Una vez le has fijado el gas, va siempre a la misma velocidad, independientemente del terreno o de tu estado anímico, haya una arbol o una pared delante.
#75 Es por que los Canarios, la tierra mas cercana es otra isla de Canarias. En Baleares este fenomeno no es mucho menos marcado. Los ibizencos miran hacia Valencia, tanto que su obispado depende de de allí. Los Menorquines tienen una historia propia ligada a los ingleses y mantienen conexiones directas con Barcelona.
Tanto si es para viajar, como para estudiar, como para pillar suministros a los menorquines o a los ibizencos les cuesta lo mismo ir a la Peninsula que ir para Mallorca, así que cada una esta acostumbrada a tirar por su cuenta.
#41 Más aún que la toma de Mallorca, se puede entender como el primer paso expansión de la corona Aragón por el Mediterraneo, asegurando sus rutas comerciales, a las que siguió después Corcega, Cerdeña, Sicilia, etc.
#20 Mientras pasé el covid hice baños nasales con suero salino. Es algo bastante inocuo que me recomendo el médico en caso de resfriado y que es útil para la congestión nasal. Al ser algo bastante inocuo pensé que no perdía nada probando. Noté cierto alivio en el escozor ya que el moco del covid es muy irritante, pero al final acabe perdiendo el olfato igualmente.
Lo gracioso es que el día en que se celebra la derrota de los musulmanes es el 31 de diciembre, el de la la entrada de las tropas de Jaime I en Palma. Cuando esta fecha se propuso para celebrar el día de la comunidad, las derechas lo rechazaron por tener connotaciones catalanistas.
One of the formulas created by the Machine can be used to compute the value of a universal constant called Catalan’s number more efficiently than any previous human-discovered formulas.
El cercle català d'historia, ya lo sabia.
Desde el gobierno, como ente que debe dar ejemplo, no se deben promover aglomeraciones de personas. No he vistos peleas internas en el gobierno promoviendo manifestaciones de neonacis.
Otro tema es que se deban permitir por temas de derechos de las personas, pero es la función del gobierno desaconsejarlo oficialmente.
#12 ¿Deporte?. Mafia. Aquí en Baleares desarticularon una organización que ofrecía los servicios de un bufete de abogados del Reino Unido. Tenían captadores en las puertas de los hoteles para ofrecer sus servicios los clientes. Les explicaban como crear las pruebas, como comprar algún antidiarreico en la farmacia y guardar el ticket, etc.
Después en ya UK les gestionaban la reclamación a cambio de una comisión.
#10 Entonces que les quiten de la categoría de "trabajadores esenciales": cuando haya un positivo en las aulas, que les confinen preventivamente: no hay ningún motivo por hacerlo ahora, si antes no se había hecho. Si los protocolos actuales funcionan hay que mantenerlos. El riesgo no aumenta porque sus compañeros se estén vacunando, sino que disminuye.
O eso o que les pongan de las de Pfizzer. Si la hubiera se la pondrían. Hasta ahora solo la habido para los grandes dependientes de las residencias. Ahora empiezan con los mayores de 80 años, así que va para largo.
Hasta que todo ese grupo de esenciales no estén vacunados, no se debería pasar al siguiente...esto es una estupidez. Si tienes una vacuna disponible ahora para los de menos de 55 años, hay que ponerla ahora, no dejarla en la nevera para después.
Cuanto más población este vacunada mejor, ya que se cortan cadenas de transmisión. Y esto beneficia a todo el mundo.
Si, es una putada que no haya vacuna suficiente para esa gente, pero es como están las cosas. No estamos en un mundo ideal, sino en la puta realidad. Al virus les importa un bledo la justicia social. No hacer nada es peor.
Esta noticia es basura. No se les vacuna porque no se quiera, sinó porqué no hay con que hacerlo. La vacuna de AstraZeneca no esta recomendada para mayores de 55 y no hay sufiences de las de Pfizzer.
Se les vacunara cuando haya con que hacerlo.
#9 Puedes expropiar las instalaciones, pero no el conocimiento de como utilizarlas ya que el conocimiento de como fabricar esas vacunas a escalas industriales se esta inventando y mejorando ahora mismo. Tampoco puedes expropiar las cadenas de suministro que se suelen estar repartidas por todo el mundo.