#5 Y por alguna razón ya llevamos 3 noticias sobre la Unión Soviética petándolo en la segunda guerra mundial hoy. Vale que sea el 75 aniversario de la batalla de Normandía, pero esta contrainformación pintando a los soviéticos como salvadores lo mismo se está volviendo un poco pesadita ya
#5 Comparto tu opinión, conozco bastantes homos de los dos sexos y tienen mucho sentido del humor, más aún sobre su condición. Pero.... ahora se le da mucha voz al perroflauitico casposo que achaca todas sus carencias al resto de la sociedad que dice le margina por su condición.
#23 Pues, a ver, si 6 veces la brecha que hay entre blancos y negros como brecha entre la diferencia de sentencias entre mujeres y hombres te parece "no tanto", es que también te daba igual un poco lo que dijese el dato.
Segundo, he mencionado un párrafo ENTERO hablando de que los hombres son la mayor parte de los causantes de homocidio, y en uno de los estudios digo que mas mujeres son el 10% de las personas que asesinan, luego el 90% son hombres, cosa que he mencionado, junto a mencionar la estupidez que supone el "uy, pero tienen tus mismos genitales los que te ponen en peligro" para quitarle hierro al asunto de ser las principales víctimas de violencia.
¿Lo importante no es quién lo logra sino quién lo intenta? No, claro que no, en absoluto. De hecho, creerás que es posible tener una fuente fiable de intentos de suicidio. El dato que existe, y no es pequeño, es que hay 3 hombres suicidados por cada mujer que se suicida en España. Vamos, que por cada 3 hombres que pierden la vida suicidándose hay 2 mujeres a las que no les pasa NADA. Que siguen vivas.
Y luego, me hace gracia tu mención a los hombres de paja, como decía Maslow, cuando uno todo lo que tiene es un martillo, todo le parecen clavos, porque precisamente, lo que has hecho, es intentar hacer parecer mi comentario algo muy distinto, o por falta de comprensión lectora o por ni haberlo leído, y luego pretender atacar esa versión de mi comentario. No he dicho en ningún momento que hayas mencionado que "no haya discriminación hacia el hombre", pero tú lo has dicho, a ver si cuela. No, el problema es que tú no has dado argumento de nada. No, el problema es que a pesar de que me he tirado un buen rato manejando diversas fuentes estadísticas para poder localizarte el problema del que habla #0 aun así ni te molestas en decir "vale, esto y esto es cierto". Tienes una agenda o una ideología que llevar a cabo y eso se nota, adelante. Además, por si no lo has visto, ese… » ver todo el comentario
#2 En "Lo siguiente" el progrma de Sanchez Silva en la 1, han "tratado" el asunto. Han sacado un titular de periódico que decía que hoy era el día del hombre y luego... chistes insultantes. No han explicado lo que es, no saben que no está reconocido por la ONU, lo han llamado fiesta y se han quedado tan anchos.
Nos vamos al INE, a Defunciones según la Causa de Muerte, la cifra más reciente a la que he podido acceder es a la de 2016, buscas el desglose por sexos y edades (www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p417/a2016/l0/&file=05001.px espero que ese enlace funcione), y tenemos los siguientes datos. 2662 hombres frente a 907 mujeres. Eso equivale a 2,93 hombres suicidados por cada mujer que se suicida, que dicho en una cifra que le quite menos peso al asunto, se suicidan un 293% de las mujeres que lo hacen. Que mueren. Que no vuelven a casa. Que dejan a los padres sin hijo y a los hijos sin padres. Que no es una diferencia en manchas en la espalda, es una diferencia entre estar vivo o muerto, haya el intento que haya. Se existe o no se existe, es binario, si has intentado dejar de existir pero no lo has logrado, existes, no has muerto, la diferencia es abismal.
Luego, lo de las víctimas de homicidios. Pues no lo sé, pero vamos a centrarnos en el dato que tengo más a mano ya que tengo abiertas las defunciones por causas. Ahora, en lugar de ir a los suicidios, vamos al resto de defunciones y seleccionamos los items X85-Y09, que engloban las muertes por agresiones, sean del tipo que sean ( www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p417/a2016/l0/&file=01000.px espero que funcione). Lo que tenemos es una cifra de 104 muertes de hombres y 178 muertes de hombres, igual que antes del año 2016. ¿Esto qué implica? Eso implica que los hombres mueren 1,71 veces más por agresiones que las mujeres. Morir. Casi el doble. Y lo que hay es, a pesar de eso, una estructura montada de protección a la mujer como si la mujer estuviese más indefensa a las agresiones cuando no, los hombres mueren mucho más que las mujeres. Tanta diferencia que si cogiésemos aparte todas las muertes por violencia de género en 2016 como si no se solapasen con las que ya hemos contado y las sumásemos a las cifras de mujeres (la cifra fue de 44 mujeres… » ver todo el comentario
#15 Eso no lo acabo de entender. ¿En qué le perjudicaría esa justicia igualitaria para que sea meritorio revindicarla? Vamos, que puedes estar de acuerdo o no con su discurso, pero que no veo en él una renuncia a privilegios sino una extensión hacia más víctimas. Porque o no me entero de nada o aquí nadie está hablando de retirar apoyo a quien ha sufrido maltrato.
#1 ¿Mérito por qué? ¿Es algo inusual en las víctimas de violencia? ¿Acaso ser una víctima te fuerza a pensar de cierta manera? ¿O sólo se pueden considerar víctimas aquellas que refuerzan un discurso concreto? ¿Alguien tiene más o menos razón por el hecho de ser víctima? Por favor, limitémonos a asistir y evitar víctimas, no ha hacer política con ellas. Ya hemos visto lo bien que ha salido con las de terrorismo.
#1 está es la postura que defendemos muchos, que no se haga distinción de víctimas, pero al parecer, está mal visto. No es que no salga en los telediarios, es que seguramente no llegue a portada
#1 Fue víctima de violencia doméstica, que no "machista". Por lo demás, buena reflexión. Y si hubiese nombrado de paso la injusticia de la LIVG ya hubiese sido de 10. Pero bueno, toda ayuda es poca.
Si la respuesta es nada, la información es irrelevante.