#9 De nada. Y a ver si empieza a hacer una campaña que no beneficie a la de enfrente, que parece decir todo lo posible para no tener que gobernar.
#10 La izquierda tiene muy complicado convertir a esa señora en protagonista mediática de ningún lado, ya que depende de los medios de comunicación, escasos y débiles en la izquierda.
Quedan otros dos domingos para las elecciones, imagino que invitarán la derecha: a IDA para el masaje de turno que se ha pagado, y a Vaguilondo, que pensará en ir o no ir y se le pasará el turno.
Viniendo de esta tipa y viendo lo del marido y el cuñado con el cuadro del abuelo, apesta a balada triste de Trumpeta, con (ALERTA SPOILER) final colgados de la cruz del valle de los caídos incluido.
Como mucho habrá señalado una mancha en su toga causada por ellos mismos que, dicho sea de paso, al intentar taparla y borrarla no han conseguido más que esparcirla, quedando más a la vista.
#9 Es una manera, sí. Unos detalles sobre el amoníaco: no es líquido a temperatura ambiente, su punto de fusión es -78º. No obstante, se puede estabilizar en agua siendo común su uso a concentraciones del 30%. En cuanto a su producción, se realiza a través de la síntesis de Haber-Bosh, a quienes le dieron el premio Nobel a principios del siglo XX (la década 10-19, no recuerdo el año pero está a tiro de google). Es un proceso en el que se realizan dos etapas, una primera para generar el hidrógeno por water-gas shift y un segundo en el que se rompe el triple enlace del N2 para dar lugar al amoniaco. En cada uno de esos procesos se alcanzan altas temperaturas (1000º uno y 500 otro) y altas presiones, entre 300 y 1000 veces la atmosférica, con un alto consumo energético. Hace pocos años, e imagino que no ha cambiado mucho, la síntesis de amoniaco consumía el 1% del gasto energético global.
A ver, dado que en la actualidad no es una actividad ilegal, es válido que no te gusten los toros pero "respetar" la tauromaquia; lo que no se puede es inhibirse y salirse por la tangente cuando te estás postulando para manejar unos presupuestos, públicos, en los que puede haber O NO partidas para dicha actividad. Así que lo mejor que puede hacer es mantener ese debate del que habla y decidir si subvenciona O NO dicha actividad, dado que hay gente que considera que algo de maltrato animal tiene.
Antes de nada, estaría bien referirse a la presidenta en funciones como presidenta en funciones. Que no se merece ni un milímetro más de categoría.
Si esto sale adelante, está abierta la puerta a la privatización de la vacunación: las empresas privadas van a comprar, acaparan y luego revenden más caro a terceros que tengan prisa por ser vacunados.