#9 la temperatura ambiente no tiene porque ser uniforme en la formación de una geoda, puede haber variaciones a lo largo de la corteza de la burbuja por multiples razones, lo más habitual son cambios de color de fuera hacia adentro, es común en las geodas de ágata las formaciones cristalinas bicolor.
Pero hay casos como las inclusiones de otros elementos como el cuarzo en el que pueden salir cristales de otro color.
Y hay casos que son mucho más raros en los que la geoda queda atrapada entre dos capas que se enfrian a velocidades diferentes y la mitad superior es de un color y la mitad inferior de otro aunque estén formadas del mismo elemento. Depende de el entorno exterior.
Me acaba de llegar una circular del AMPA del colegio diciendo que si queremos aparcar los nenes el lunes en el cole, debemos ir el sábado a doblar el lomo quitar la nieve del perimetro del colegio llevando nuestro propio equipo de limpieza.