Perdimos desde el mismo momento en que el líder de la nueva izquierda, la verdadera, usó su recién estrenado sueldo de diputado para comprarse un chaletazo, dejando de solidarizarse con los obreros que nos tenemos que conformar con 90 metros o menos y que le votamos al ser uno de los nuestros. No se deja a nadie atrás, compadre, pero atrás dejó a muchos de sus votantes para pasarse al lujo como un liberal del tres al cuarto. Desde ese momento comprendí que todo había sido un estudiado estratagema para engañar al nicho de votantes descontentos y desesperanzados con lo que estaba quedando de la izquierda en esos momentos. UP, con Pablo Iglesias a la cabeza, es la máxima decepción para la izquierda obrera desde Felipe González. Pura casta y fábrica de estómagos agradecidos. No con mi voto.
#315 bueno, supongo que lo podemos guardar bajo una baldosa y cuando no nos dejen usarlo jugar al monopoly con él. Antes eran 2500€, ahora van a ser 1000 y mañana 0, pero no, nadie me impide sacar mi dinero del banco y hacer con él absolutamente nada.
#11 así y todo, porqué cojones no puedo guardar MI dinero, que he ganado honradamente con mi modesta nómina, bajo una baldosa si a mi me apetece? Así no se persigue el fraude, pero se contenta a los bancos, grandes financiadores de campañas políticas y acreedores de partidos.
Voto errónea ya que se ha acabado en una de las estaciones y en algunas gasolineras, no en todos los puntos de distribución de Mallorca. Ultima Hora más amarillo que un enfermo de hepatitis, para variar.
#3 totalmente sensacionalista. Puso la oferta pensando que tendría financiación y luego no la tuvo. Pero no le pide al futuro trabajador que lo ponga de su bolsillo como da a entender el titular.
#1 El artículo es realmente pedagógico pero ya dudo de su eficacia. Tengo la impresión de que una gran mayoría de gente prefiere la táctica de la avestruz y pensar que esto no va con ellos. Todo con tal de vivir como antes del covid, eso es lo único que les importa caiga quien caiga. Gracias de todos modos por compartirlo, yo haré lo propio aunque a más de un contacto le dé por culo.
#45 muchos no son conscientes de la pérdida de libertad que supone que nadie controle ni pueda cobrar nada sobre tus transferencias diarias. Me sabe mal ser tan abuelo cebolleta, pero me parece tremendo como vendemos datos personales a ni sabemos quién y nos atamos a ciertos servicios en favor de una supuesta comodidad. Pero es muy difícil luchar contra eso y no quedarte en el pleistoceno tecnológico.
#85 Entiendo lo que dices y en mi mundo ideal preferiría que nadie defraudase, pero si tengo que elegir en que haya gente que defraude o que sea obligatorio tener tu dinero en el banco y que éste controle todas y cada una de tus transferencias y que estén sujetas al capricho de sus comisiones, prefiero lo primero. Por otra parte soy bastante reticente a la idea de que sean los bancos actores clave contra el fraude. No sé, es como contratar a un ladrón para que te ponga la alarma en casa.
A mi mientras no quiten ni dificulten la posibilidad de pagar en efectivo ya me va bien. Particularmente no me gusta el poder que han acaparado los bancos los últimos 30 años. Es verdad que en principio ciertos avances tecnológicos te hacen ahorrar tiempo y son cómodos, pero no me gusta un pelo lo imprescindibles que se están volviendo y eliminar el dinero en efectivo es su último bastión.
He votado sensacionalista porque no veo eso de la caída en picado. Por muchas ganas que tengamos que sea así, bajar del 15,1% al 13,4% cuando el PP sube un 5%, me parece una caída bastante moderada, pero para nada una caída en picado y más cuando seguirían siendo la puta tercera fuerza y con bastantes posibilidades de alcanzar un gobierno de coalición.
#67 Sí, lo que dices es completamente factible incluso probable, pero también lo es que mucha gente no tenga ninguna secuela. Queda mucho por estudiar aún y ya veremos cuánto hay que lamentar, pero mi crítica iba más enfocada en la redacción de la noticia dando a entender un gran estudio, pero 10 personas no dan para hacer según qué afirmaciones, ni para una noticia tan siquiera.
#15 yo igual. Conozco a varios y ya hacen deporte con normalidad. El estudio en concreto se ha hecho a 10 personas, 8 de las cuales aún tenían síntomas como fatiga y problemas al respirar. Esas 8 son las que aparentemente presentan el problema pero el titular da a entender que le pasa a todo quisqui que ha pasado la Covid. SENSACIONALISTA y no soy se los que se toman el tema a cachondeo ni mucho menos, pero el 80% que la pasan son asintomáticos, por lo que estarían fuera de este primer 'gran' estudio de 10 personas.
Joder cómo me recuerda esto a la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia. O al aeropuerto de Castellón. O a la fórmula 1. O... (sigan ustedes que ya me da hasta pereza del asco). Pero eh, que chungo lo que sea que pase en Venezuela!!!!