#19 para ser diputado tienes que ser elegido por quien controla las listas, al final todo queda en manos de un manojo de capos; de ahí no puede salir ninguna democracia sino una oligarquía. Votar en ese sistema no hace más que corromper al votante y fortalecer al sistema oligárquico.
#20 Tiempo más tarde escribo diferentes artículos retractándose, a medias, de sus pasadas ideas. Acto que le honra, “a medias”.
“Mis lectores me permitirán que descargue mi conciencia de una culpa que sobre ella pesa hace ya ocho años”.
“No quise enterarme si a Ferrer, a aquel Ferrer cuya obra tanto me repugnaba y sigue repugnándome, se le condenó injusta e ilegalmente…”.
“Sí, hace años pequé y pequé gravemente contra la santidad de la justicia. El inquisidor que llevamos todos los españoles dentro me hizo ponerme al lado de un tribunal inquisitorial, de un tribunal que juzgó por motivos secretos -y siempre injustos- y buscó luego sofismas con que cohonestarlo”.
Benítez, 1949, Carta XXVI de Miguel de Unamuno. 28 de marzo de 1911. Dirigida a Pedro Jiménez Ilundain (pp. 430-433). Me siento cada vez menos europeo. Se fusiló con perfecta justicia al mamarracho de Ferrer mezcla de loco, tonto y criminal cobarde, a aquel monomaniaco con delirios de grandezas y erostratismo, y se armó una campaña indecente de mentiras, embustes y calumnias. Todos los anarquistas y anarquizantes se juntaron; se les unieron los snobs; y estuvieron durante meses repitiendo los eternos disparates respecto a la inquisitorial España, que es el país más libre del mundo. ¡El judío fanático Naquet, el snob Anatole France, el hinchado Paul Adam, el monstruoso Rémy de Gourmont. . . toda la golfería — así, sí, como suena — , toda la golfería intelectual!