defender
Del lat. defendĕre.
1. tr. Amparar, librar, proteger. U. t. c. prnl.
2. tr. Mantener, conservar, sostener algo contra el dictamen ajeno.
atacar
Del it. attaccare [battaglia] 'comenzar [la batalla]'.
1. tr. Acometer, embestir con ánimo de causar daño. U. t. c. intr.
2. tr. En un combate, emprender una ofensiva. U. t. c. intr.
3. tr. Actuar contra algo para destruirlo.
4. tr. Perjudicar, dañar o destruir.
#10El exilio es el hecho de encontrarse lejos del lugar natural (ya sea ciudad o nación) debido a la expatriación, voluntaria o forzada, de un individuo mientras que alguna circunstancia, generalmente por motivos políticos, deniega explícitamente el permiso para regresar por amenazas de cárcel o muerte. es.wikipedia.org/wiki/Exilio
#26 En la década de los noventa, se unieron a la Internacional Socialista partidos no socialistas que tomaron nota del poder económico de los países europeos gobernados por sus socios al otro lado del Atlántico y calcularon los beneficios que podían derivarse de ello. Durante este período, "la internacional socialista trabaja de manera clientelar; algunos partidos vienen aquí a codearse con los europeos como si fueran de la clase alta", dice Porfirio Muñoz Ledo, uno de los representantes del Partido de la Revolución Democrática mexicana en la IS. Según Maurice Lemoine, es la sede de "la muy centrista Unión Cívica Radical argentina (UCR); el Partido Revolucionario Institucional mexicano (PRI), que no estuvo en el poder de manera muy democrática durante setenta años; el Partido Liberal Colombiano -bajo cuyos gobiernos se exterminó la formación de izquierdas Unión Patriótica (1986-1990)- introdujo el modelo neoliberal (1990-1994) y al que, hasta el año 2002, pertenecerá Álvaro Uribe". En la década siguiente, muchos partidos de izquierda que llegaron al poder (en Brasil, Venezuela, Bolivia, Ecuador y El Salvador) prefirieron mantener su distancia de la Internacional Socialista. es.wikipedia.org/wiki/Internacional_Socialista#Relación_con_América_
#1 Los sectores relacionados con la sanidad, la educación y la alimentación se están viendo reforzados, al menos hasta ahora en esta crisis, y son sectores donde las mujeres tienen un papel protagonista.
#47 Los “hilitos de plastilina” de Rajoy, las 62 identificaciones de los cadáveres en 48 horas de Trillo, el ha sido ETA de Acebes y la gestión de Ana Mato, que ya es tema de estudio en algunas universidades sobre qué no debe hacerse en una crisis sanitaria...