#21 Por tu logica aplastante todos los atropellos en pasos de cebra son culpa del peaton. En los asesinatos por arma de fuego, la culpa es tambien de la victima por interponerse a una bala a una distancia y velocidad no segura?
#67 Dime que eres troll.... De verdad no ves diferencia entre emigrar porque tu país no es capaz de ofrecerte salidas laborales, e irte a Andorra con dos millones de euros en el bolsillo para pagar menos impuestos?
#52 No te falta razón. Tan solo mencionar que el debate se abre por lo sobreexpuestos que se encuentran los youtubers y porque son (desgraciadamente) un modelo para muchos jóvenes y no tan jóvenes. Ha habido escándalos similares con deportistas, por poner un ejemplo. No es tanto la cuantía de lo que dejan de pagar, sino el mensaje que transmite.
Ahora Pepe el fontanero pensará que si El rubius, que está podrido de dinero, se va a Andorra a evitar pagar impuestos, él cómo va a hacer factura con IVA si apenas tiene para pagar la luz?
Podemos abrir el debate de si los youtubers (y demás influencers) tienen la obligación moral de comportarse de manera ejemplar, pero lo indiscutible es que tienen en su mano el poder de influenciar a su público para bien o para mal. Es importante que al menos nos preguntemos si es una práctica reprochable o no, y creo que podemos estar todos de acuerdo que es (como poco) insolidaria y perjudicial para el conjunto.
Dicho esto pienso que se esta haciendo un linchamiento exagerado contra El rubius, cuando ya sabemos que es una práctica habitual del gremio de youtubers, y por supuesto de empresas multinacionales tal y como mencionas en tu artículo.
- Ley sostenibilidad financiera (techo de gasto presupuestario frente al pago de deuda)
- Ley mordaza
- Cualquiera relativa a los privilegios de la corona, aforados, la capacidad de indultar a dedo...
Son las primeras que me vienen a la mente. Ninguna de estas busca el interes general, o rompen de alguna manera los principios de igualdad o derechos fundamentales.