En mi casa tenemos una nevera de las típicas de dos puertas, nevera y congelador.La última murió porque se oxidó el metal de la puerta por donde está la bisagra y se rompió.
Y otro, sólo congelador, del tamaño aproximado de una lavadora, que ha sobrevivido a 3 neveras. Tiene por lo menos 30 años y ahí sigue.
Si no recuerdo mal, cuando se implantó el modelo de 4 + 1 años se criticó que se hiciera así y no en el modelo de 3 + 2 años que se había impuesto en la mayoría de países europeos.
Lo que pasará es que cuando todo el mundo tenga uno eléctrico, empezarán con que las baterías son muy contaminantes, porque para fabricarlas hacen falta litio y otros metales que lo son, que cuesta reciclarlos, que al no ser rentable el cambio de batería se compran coches nuevos y eso hace que haya mucho material al vertedero, aumentando la contaminación... y entonces propondrán nuevos modelos de combustión, con otros combustibles, como el gas natural o el hidrógeno.
La cuestión es vender más coches y más caros para sacarle la pasta a la gente.
#3 Las gestorías sí aportan algo. Si vives en un pueblo y no puedes desplazarte a la capital para hacer un trámite, una gestoría puede hacerlo. La declaración del IRPF, aunque sea online, puedes no saber hacerla y entonces contratas a un gestor que te la haga. En ambos casos la gestoría aporta algo.
Pero crear una web privada donde la gente puede poner tus datos para recibir un papel, pagando, cuando poniendo los mismos datos en una web del Estado les envían el mismo papel gratis, es directamente una estafa.