@neyla cómo ha degenerado ese periódico, qué pena.
@Idomeneo a la par de perdida de calidad. Se extendió la estrategia del odio en la política y sociedad española y también ha llegado aquí, como llegó a cualquier foro o incluso a grupos de guasap. Por suerte aquí ha sido bastante menor que en otros sitios, podemos sentirnos relativamente afortunados.
Yo espero que estemos en los últimos meses de la política del odio y que pase a la historia como un capítulo vergonzoso pero no trágico.
@pinaveta@rusadir pues a mí los periódicos en papel me parecen super útiles.
Para secar las botas cuando están mojadas, para limpiar de grasa la parrilla...
Sin papel de periódico, no sería igual.
@Pafman entre los magufos hay toda la escala de gilipollas. Y obviamente sus contradicciones son en todos los temas, y se la suda, porque buscan cualquier excusa para que encaje todo. Y todo encaja con.... es que hay una organización superior que nos gobierna y que quieren que haga lo que yo no quiero.
Dentro de esos magufos, pues están los de extrema derecha, que ya son gilipollas al cuadrado. Entonces se quejan de que no existe el virus y a la vez culpan de los miles de muertos al gobierno. También hay los que no se tragan todas estas basuras y simplemente tratan de usar a esos zombis magufos a su favor.
@nilien Y por cierto, el "progreso" de la historia, o de la historia del arte, es un mito. Es una de las cosas que te enseñan cuando empiezas a estudiar en serio estas materias. Las cosas no van siempre de menos a más, en bloque, porque son complejas, y tampoco hay una plantilla universal que sirva para valorarlas.
Dicho lo cual, en el siglo XVI, en sus "Vidas", Vasari dedicó una de sus biografías de artistas a Properzia de' Rossi, escultora que llegaba a comparar con Miguel Ángel, si no recuerdo mal, y de la que contaba que murió joven, justo antes de que el papa de la época la buscara para hacer un gran encargo. Lo que podría haber sido de ella y de la historia del arte si hubiera llegado a realizar esos grandes encargos en Roma, nunca se sabrá. Vasari además citaba a otras como Sofonisba Anguissola, la hermana Nelli o decía que una mujer había participado en el concurso para realizar la linterna de la catedral de Florencia.
Siglos después, en pleno siglo XX, Gombrich en su libro Historia del Arte, todavía considerado el manual por excelencia y de referencia, no citaba ni una sola artista, ni una.
Para algunos, está claro que los prejuicios son los que escriben su "historia". Y da igual lo que digas o demuestres, que no les da la gana de caerse del guindo.
Hilo repleto de gente diciendo que, históricamente, no hay pintoras de calidad porque no las hay, que no se puede meter esas obras en un museo porque no existen, y poniendo un montón de gritos en el cielo porque en un museo como el Prado se va a poner un poco de remedio a un olvido y agujero que se ha fraguado durante siglos (con omisiones de muchas artistas por ser mujeres, no reseñadas no estudiadas, relegadas a los almacenes, o incluso con sus mejores obras atribuidas a otros pintores, hombres, por el prejuicio absurdo de que una mujer no podía pintar así de bien.
Por suerte, entre tanta ignorancia buscada y celebrada, hay un comentario que pone unos cuantos de los ejemplos de mujeres artistas que se han recuperado y están recuperando:
Mi mente es 100tifika, como bien sabéis. Y últimamente estoy haciendo experimentos con mi propio cuerpo. El último consiste en medir el nivel de ciegazo y postrer resaca que dan bebidas con diferentes porcentajes alcohólicos tomadas poco antes de irme a la cama. Hasta el momento tengo tres ítems:
1) Anís dulce 35 % vol. Dosis: 5. Nivel de ciegazo: 4 (10). Nivel de resaca: 15 (10).
2) Whisky tipo blended 40 % vol. Dosis: 3. Nivel de ciegazo: 5 (10). Nivel de resaca: 0 (10).
3) Agua filtrada en jarra Brita 0 % vol. Dosis: 1 litro, aprox. Nivel de ciegazo: 0 (10). Nivel de resaca: 0 (10).
Creo que empiezo a ver un patrón aquí. Esta noche toca ginebra. Veremos.
Resulta que nuestra fiel cafetera italiana a fenecido bajo nuestros gruesos y fornidos brazos (se le ha partido el asa) y como últimamente bebemos bastante café (¿por qué será?{tongue} ) estaba pensando que a lo mejor valía la pena en invertir en una buena cafetera automática que haga buen café y que tenga poco mantenimiento(nada de cápsulas, hemos dicho buen café). Lo que pasa es que, por lo que he estado viendo, parece que la gama media de este tipo de cafeteras ('superautomáticas' las llaman) apenas saca un café un poco mejor que el de las cápsulas y si quieres buen café tienes que dejarte unos buenos dineros (por aquí más de 300€ en una cafetera no podemos pagar) y, por tanto, es mejor pillar una versión mini de la cafetera de las cafeterías y un molinillo de café aparte.
En definitiva, la pregunta es si tenéis alguna de estas cafeteras y cuál es vuestra experiencia con ella. Gracias de antecafeína.
Pasad un gran día
P.D.: Esto de que se te borre media nota por poner un emoticono que no está en la base de datos lo veo un poco regu.
Venía a preguntar si el club de los abuelos que se van a la cama a las 10 un Viernes, porque están destrozados de la semana, y acaban levantándose el Sábado a las seis y media de la mañana, es la tercera o la cuarta puerta a la derecha.
@Idomeneo a la par de perdida de calidad. Se extendió la estrategia del odio en la política y sociedad española y también ha llegado aquí, como llegó a cualquier foro o incluso a grupos de guasap. Por suerte aquí ha sido bastante menor que en otros sitios, podemos sentirnos relativamente afortunados.
Yo espero que estemos en los últimos meses de la política del odio y que pase a la historia como un capítulo vergonzoso pero no trágico.
Para secar las botas cuando están mojadas, para limpiar de grasa la parrilla...
Sin papel de periódico, no sería igual.
Qué alguien dé uso a esa ballesta, o mejor una granada de napalm.
Por supuesto, matando desde la distancia.
Sin prisioneros.
Que siga, que siga la gente haciendo el gilipollas.
A veces pienso que si mis padres aún vivieran, se descojonarian de mi.
Pero vamos, que está en toooodos los medios.
No hay que ir al Boe. Basta ver el twitter de la presidenta: twitter.com/IdiazAyuso
Dentro de esos magufos, pues están los de extrema derecha, que ya son gilipollas al cuadrado. Entonces se quejan de que no existe el virus y a la vez culpan de los miles de muertos al gobierno. También hay los que no se tragan todas estas basuras y simplemente tratan de usar a esos zombis magufos a su favor.
@lamonjamellada
es.wikipedia.org/wiki/Marie-Louise-Élisabeth_Vigée-Lebrun
Como esta, tantas
Y pa mi que pintaba mejor que goya, en francia igual la conocen, pero aqui, no se, cualquier impresionista de medio pelo ¡será mas conocido
Dicho lo cual, en el siglo XVI, en sus "Vidas", Vasari dedicó una de sus biografías de artistas a Properzia de' Rossi, escultora que llegaba a comparar con Miguel Ángel, si no recuerdo mal, y de la que contaba que murió joven, justo antes de que el papa de la época la buscara para hacer un gran encargo. Lo que podría haber sido de ella y de la historia del arte si hubiera llegado a realizar esos grandes encargos en Roma, nunca se sabrá. Vasari además citaba a otras como Sofonisba Anguissola, la hermana Nelli o decía que una mujer había participado en el concurso para realizar la linterna de la catedral de Florencia.
albertis-window.com/2009/12/vasari-and-female-artists-2/
Siglos después, en pleno siglo XX, Gombrich en su libro Historia del Arte, todavía considerado el manual por excelencia y de referencia, no citaba ni una sola artista, ni una.
Hilo repleto de gente diciendo que, históricamente, no hay pintoras de calidad porque no las hay, que no se puede meter esas obras en un museo porque no existen, y poniendo un montón de gritos en el cielo porque en un museo como el Prado se va a poner un poco de remedio a un olvido y agujero que se ha fraguado durante siglos (con omisiones de muchas artistas por ser mujeres, no reseñadas no estudiadas, relegadas a los almacenes, o incluso con sus mejores obras atribuidas a otros pintores, hombres, por el prejuicio absurdo de que una mujer no podía pintar así de bien.
Por suerte, entre tanta ignorancia buscada y celebrada, hay un comentario que pone unos cuantos de los ejemplos de mujeres artistas que se han recuperado y están recuperando:
www.meneame.net/c/32004960
...pero vamos, que como quien oye llover.
Lo del molinillo cerámico es importante porque no quema el café como los de acero. Si tiene para regular el grosor del molido, mejor, supongo.
9gag.com/gag/a3E3yz1
1) Anís dulce 35 % vol. Dosis: 5. Nivel de ciegazo: 4 (10). Nivel de resaca: 15 (10).
2) Whisky tipo blended 40 % vol. Dosis: 3. Nivel de ciegazo: 5 (10). Nivel de resaca: 0 (10).
3) Agua filtrada en jarra Brita 0 % vol. Dosis: 1 litro, aprox. Nivel de ciegazo: 0 (10). Nivel de resaca: 0 (10).
Creo que empiezo a ver un patrón aquí. Esta noche toca ginebra. Veremos.
Los bares no pueden abrir, solo servir encargos a domicilio.
Para ello, dejan abierta una ventana.
Los parroquianos van, pillan su cubata o caña y se alejan unas decenas de metros, de forma que si pasa la poli, no pueda decir nada.
Y así es como combatimos la pandemia.
Ya puede hundirse el mundo pero la cañita para hablar del fumbol que no falte,.
Resulta que nuestra fiel cafetera italiana a fenecido bajo nuestros gruesos y fornidos brazos (se le ha partido el asa) y como últimamente bebemos bastante café (¿por qué será?{tongue} ) estaba pensando que a lo mejor valía la pena en invertir en una buena cafetera automática que haga buen café y que tenga poco mantenimiento(nada de cápsulas, hemos dicho buen café). Lo que pasa es que, por lo que he estado viendo, parece que la gama media de este tipo de cafeteras ('superautomáticas' las llaman) apenas saca un café un poco mejor que el de las cápsulas y si quieres buen café tienes que dejarte unos buenos dineros (por aquí más de 300€ en una cafetera no podemos pagar) y, por tanto, es mejor pillar una versión mini de la cafetera de las cafeterías y un molinillo de café aparte.
En definitiva, la pregunta es si tenéis alguna de estas cafeteras y cuál es vuestra experiencia con ella. Gracias de antecafeína.
Pasad un gran día
P.D.: Esto de que se te borre media nota por poner un emoticono que no está en la base de datos lo veo un poco regu.
Venía a preguntar si el club de los abuelos que se van a la cama a las 10 un Viernes, porque están destrozados de la semana, y acaban levantándose el Sábado a las seis y media de la mañana, es la tercera o la cuarta puerta a la derecha.
Gracias ante-seniles.