Yo fuí RRPP en el Festival de Cine de San Sebastián y me tocó "llevar" a Quentin Tarantino. Era conocido, pero no tanto como ahora. De hecho la primera vez que vi la película fue a su lado, aunque tuvimos que irnos cinco minutos para acabar. Eso ya da para una historia porque pasaron muchas cosas en aquel visionado. Cuando volvíamos para el hotel le pregunté sobre la katana que usa Bruce Willis. Lo debí pronunciar muy mal porque no me entendía hasta que dijo "oh, you mean the japanese sword". El caso es que le pregunté (además de lo del maletín) sobre la elección de la espada. Me contó que en una reunión sobre qué arma iba a usar salieron muchas ideas buenas, y les gustaban todas, de ahí que Willis fuera cogiendo cada vez algo distinto, que no eran sino las ideas que habían tenido, hasta llegar a la katana finalmente.
Ciudadano, el toque de queda comienza a las donce, ni antes, ni después. Es obligatorio estar en la calle hasta las donce, y está prohibido estar fuera después de esta hora.
Mi visión es que hay demasiada gente irresponsable y eso afecta a los demás. Cuando se dijo que se llevara en interiores de acceso público y transportes y en el exterior sólo cuando no se pudiera mantener la distancia, que sería suficiente, yo ví que más del 50% (en realidad más) de las personas con las que me cruzaba hacía caso omiso total de llevarla en exterior en cualquier circunstancia. Lógicamente ahí las autoridades deberían haber avisado y sancionando, pero igualmente empezaba la picaresca de percepciones relativas de la distancia y cosas así. De hecho hoy en día sigo viendo gente ¿un 20 o 30%? que lleva la mascarilla en exteriores, sin distancia, sin tapar la nariz y muchas veces protegiendo la ¿barbilla? Mucho está mal y gran parte de la culpa la tienen políticos, pero también nosotros. Ahora tenemos que llevar mascarillas todo el tiempo, con dudosa eficacia, porque unos y otros no hemos sabido ser lo suficientemente prudentes y responsables. Y para justificar nuestra desidia podemos racionalizar cualquier cosa.
Pregunto ¿y los colegios de abogados no pueden hacer algo contra alguien que aconseja semejante acciones? ¿Y qué clase de moral tienen estas personas? Es descorazonador comprobar con cuánta gente tramposa vivimos. Gente que luego no dudará en quejarse de que las cosas no se hacen bien. Aunsencia de integridad y empatía y ego desmedido. Me cabrea mucho, pero mucho mucho.
#7 La playa de la Zurriola es, ahora mismo, un punto potencial de distribución de virus brutal. Cientos de chavales en grupos de entre 10 a 20 poco menos que escupiéndose literalmente en la boca unos a otros y a una distancia media de 1,5cm en lugar de 1,5m. Y la poli ni por casualidad se pasa por ahí. Ni por accidente.
#11 El problema es que se colapsen, de nuevo, los centros sanitarios y que, aunque hemos avanzado en el conocimiento de la enfermedad, de cara a encontrar tratamientos, nos queda mucho por aprender. Cuanto más tarde nos contagiemos más posibilidades habrá de que existan más y mejores tratamientos para no morir o quedar con secuelas graves. Según los estudios de seroprevalencia, confiar en que nos contagiemos todos puede llevar muchos años de colapsos salvo que se batan todos los records históricos y dispongamos de una vacuna para la humanidad en unos dos años.
#38 Tiene libertad de decir lo que quiera, y nosotros de criticar lo que dice y calificar tales afirmaciones como falsas, estúpidas o peligrosas, por citar algunas. Lo que esta persona no tiene libertad es para poner mi salud ni la de los demás en peligro. El límite de su libertad acaba donde empieza la de los demás y más en materia de salud.
Luego algunos hablan de eliminar el efectivo. Aquí ejemplo de que el problema está en los grandes movimiientos financieros y los supervidores que parecen incapaces de detectar irregularidades de 1.900 millones de euros a tiempo.
Merecido reconocimiento de esta enorme labor. Enhorabuena Alex @dantart desde Donosti (todavía tengo pendiente comprar el telescopio del que hablamos hace unos años).
Mi mujer tres meses sin cobrar e inexorablemente camino del cuatro. La gestoría sin hacer bien su trabajo se desentiende aunque comprobamos que era su labor hacer el seguimiento y no quedarse sin hacer nada el comprobar las mentiras y errores manifiestos de la funcionaria del SEPE que se inventaba las respuestas según daba el aire. Todo estaba presentado bien desde el minuto cero. Así que hay de todo, sobrecarga de trabajo, errores en la presentación, errores en la tramitación, inacción y todos echando balones fuera. Lo bueno es que lo tenemos todo documenta y al menos nos hemos ciscado en los muertos de unos cuantos. Que no arregla mucho, pero te deja agusto.
Hay varias lecciones que se aplican muy bien a cada aspecto de la vida actual. Me quedo con lo de que leer más y hablar menos evita peligros innecesarios.