#241Ah! vale. Si ha sido sin querer no pasa nada... se pide perdón, se le pone un ojo nuevo a la chica y ya está.
Vamos hombre no me jodas. Tu sigue defendiendo a la policía. Ya lo lamentarás cuando te toque.
Sin libertad de expresión y creación artística, ¿de qué nos sirven esos monumentos? ¿para traer turistas? ¿para vender la imagen de ser algo que no somos?
Que se quemen mil palacios, pero que nos quiten las cadenas.
Tampoco hacía falta tener una bola de cristal.
Seamos sinceros: La gente quiere salir de esta crisis para volver a hacer exactamente lo mismo de antes.
Es más, cuando se acabe la pandemia, lo más probable será vendrá el famoso "efecto rebote": turismo más salvaje y tirado que nunca.
¿Cómo puede pasar un "error" así? ¿Acaso la bolsita de la munición real estaba al lado de la de fogueo, y claro, uno coge sin mirar?
Vamos, hombre, por favor! ¿Qué somos, imbéciles?
Parece mentira que a estas alturas todavía no sepamos cómo funciona el tema del contagio... así nos va.
Os voy a decir unos cuantos:
- Tiempo que sobrevive fuera del cuerpo humano a diferentes temperaturas y humedad
- Si se contagia por aerosoles
- su efectividad de contagio (cuántos bichos te tienen que llegar para que 1 lo consiga)
- Su peso
- Su volumen
- Su velocidad de reproducción
- Su tiempo de incubación
- Si sobrevive sobre superficies
- Vias de contagio (a día de hoy no sabemos si se contagia por el ojo, por ejemplo, y las mascarillas no los cubren)
- Su capacidad de esconderse del sistema inmune
- Su velocidad de mutación (por suerte no es como el de la gripe)
- ...
Todo esto afecta en lo que al final se llama el famoso coeficiente de viralidad (Ro)
Ahora bien, personalmente, creo que la clave es el tiempo que aguante el virus en suspensión en el aire. Si es muy ligero y aguanta mucho tiempo en el aire, con que haya pasado una persona contagiada 1 hora antes por allí, en un lugar cerrado, ya lo hace peligroso.
Lo único seguro y efectivo sería un confinamiento de 2 semanas total y estricto de toda la población.
#114 La Generalitat está quebrada, amigo, no tiene un duro, ni capacidad de endeudarse. Y menos desde el 155, que sigue el control del Estado sobre toda financiación. Además que en Catalunya ahora mismo hay un desgobierno total. Le sumas el COVID y... de dónde coj*nes van a sacar cientos de millones!?!
#30 Ni de coña. Yo como perico rescatando al Far$a? o un merengue? vamos hombre, es que ni de coña.
El Far$a es de los socios, no? pues que se lo C-O-M-A-N. A nosotros nos obligaron a vender el estadio de Sarrià para saldar deudas, que hagan lo mismo y vendan el Camp Nou.
"Més que un club", "valors". Ya veo.
#84 Estoy hablando del Block II, el que fue a la luna.
(...) Block II version of the AGC (Apollo Guidance Computer) was designed in 1966. It retained the basic Block I architecture, but increased erasable memory from 1 to 2 kilowords. Fixed memory was expanded from 24 to 36 kilowords. Instructions were expanded from 11 to 34 and I/O channels were implemented to replace the I/O registers on Block I. The Block II version is the one that actually flew to the moon. Block I was used during the uncrewed Apollo 4 and 6 flights, and was on board the ill-fated Apollo 1.
Es decir, 2KB de RAM y 36KB ROM (me retracto, había dicho 32KB) pero lejos de los 72KB que dices.