#38 En el espacial. Te recuerdo que llevaban años siendo los únicos que eran capaces de llegar hasta la ISS y que los todopoderosos EE.UU. tenían que contratarlos de taxi para llevar a sus astronautas allí arriba. Sin contar que los motores de sus cohetes, diseñados en los años 1960, se siguen usando hoy en día, incluso en cohetes estadounidenses.
Así que igual lo mejor es no subestimar a los países que no son “de tu cuerda” (y ojo, que a mí Rusia me parece una mierda de país, pero lo que no voy a hacer nunca es subestimar su poder porque no es occidental ni amigo de EE.UU.).
Este tipo de noticias siempre con pinzas (casi nunca las voto o voto negativo), pero un poquito, aunque sólo sea un poquito, de esperanza no viene mal. Especialmente por nuestra salud psicológica.
#92 De momento de esa molécula no hay evidencia empírica. Del medicamento Cubano sí. Que es, además, de lo que estamos hablando, no de Venezuela.
Pero si quieres también podemos hablar de las sanciones a Venezuela por parte de EE.UU., tanto a empresas venezolanas como extranjeras por intentar negociar con el país.
¿Pero sabes qué pasa? Que os importa una puta mierda. Sí, en serio, os importa una putísima mierda que EE.UU. vaya de amo del mundo contra países soberanos.
Te iba a decir también qué es la gente que apoya las sanciones de EE.UU. contra países soberanos como si fuera, eso, el amo del mundo, pero no lo voy a hacer porque me cierran la cuenta. Que si quieres debatir conmigo pues estupendo, pero como mínimo centrándose en el tema tratado y sin falacias argumentativas. Como mínimo. Está en tu mano que sigamos debatiendo o te vayas al ignore.
#9 Igual te da una pista para adivinar por qué no “sabemos” más de él que muchos países no pueden negociar con Cuba para comprarlo porque si hacen negocios con Cuba se encuentran con sanciones de EE.UU. ¿O tú eres uno de esos que dice que no hay bloqueo a Cuba por parte de EE.UU.??
#202 No, yo no lo digo. Que los estados no se financian vendiendo empresas públicas es un hecho porque son ellos los que crean el dinero a través de los bancos centrales. Eso se lo dice a usted el Banco de Inglaterra, no yo. Por lo tanto, vender empresas o entidades públicas para financiarse no sólo es un error de bulto, también es un robo al pueblo, un robo de algo que hemos creado entre todos y que diversos presidentes en España vendieron a empresas privadas para hacer única y exclusivamente negocio.
#157 ¿Me estás justificando que tengo que comprar acciones de una empresa PRIVADA para pagar las autovías públicas? ¿Pero cómo que “beneficiarse” dos veces de la operación si lo que hace es perjudicar a todos los españoles ya que nos han sustraído un bien que era nuestro para dárselo a una empresa privada para que saque beneficio económico, y encima a nuestra costa?
Venga, hombre, haz el favor de no tratarnos de imbéciles.
#84 Y por eso mismo privatizar es robar al pueblo. Luego otros se escandalizan cuando hablamos de nacionalizaciones, cuando no es otra cosa que devolver al pueblo lo robado anteriormente.
NUESTRAS1 torres de comunicaciones, esenciales para las mismas, propiedad de una empresa privada extranjera. Cualquier gobierno que no sea de izquierdas (y el PSOE no es de izquierdas) vende el país a trocitos a cualquier empresa privada. Y eso es robar al pueblo. Luego vienen los lloros por no controlar sectores estratégicos del país (no sólo las comunicaciones).
1 Sí, son nuestras, son de todos los españoles… bueno, eran. Eran y nos las robaron al privatizarlas.
Relacionadas:
1. Corellium libera la primera beta de Linux para procesadores M1.
2. Ya se trabaja en llevar Linux a los M1 de Apple.