#104 Bueno, también es cierto que la contaminación que generaban esos coches no la pagaban y nos la comíamos todos. Las regulaciones internalizan en el coste del producto el coste ambiental que generan, lo cual es lo correcto.
#127 Yo durante un tiempo fui también un seguidor de las teorías colapsistas, pero para bien o para mal mucho del colapsismo no ha tenido en cuenta la enorme flexibilidad del sistema capitalista de mercado.
Hay un libro que me encanta, Lo pequeño es bonito, de Schumacher. Pero hay que reconocer que una parte del libro no ha envejecido bien, especialmente cuando habla del fin del petroleo como algo a la vuelta de la esquina. Y como esta previsión muchas que han ido por el mismo camino. Sí que hay que proteger la biosfera de la expansión económica, y sí que hay que encontrar un equilibrio, justicia social y demás. Pero ello no va a venir de camino a algo "inevitable" ni a un colapso, tendremos que encontrar la forma de domar a la bestia económica y regular para orientar el sistema a objetivos sociales y ambientales...
#4 Mientras en la etiqueta se vea bien que es envasado en españa con origen de fuera yo me doy por contento. Por ejemplo de las legumbres Luengo, elijo los que ambas cosas coinciden, y la legumbre de USA que se la coman ellos.
#125 Es cierto que no es instantánea, pero también es cierto que cuando enfocamos nuestras energías a algo se consigue mucho más de lo que parecía posible. La transición a las energías renovables, movilidad eléctrica y demás es un desafío enorme, y se están movilizando enormes recursos e ingenio para afrontarlo. Parece que sí que va a ser posible un superar la transición y una vez superada el futuro que viene es el de energía barata.
#108 La potencia es relevante no la TRE (siempre que sea mayor que 1). Si la potencia es baja, hay que instalar más. Si el coste de instalación es barato, no hay problema (generalizando, claro, hay que ver otras limitantes). Sí, los precios pueden estar distorsionados pero es un indicador bastante fiable de los recursos necesarios para algo.
El coste de la inversión y la rentabilidad hay que medirlo en dinero, sí haces tus cálculos de inversión en energía sí que vas directo a la ruina
#103 Precisamente ese es el dogma equivocado al que aludo. Si la TRE es 2, pero es muy barato escalar, entonces no es problema. En el precio está contenido el empleo de recursos, materiales, maquinaria...
Felicidades por su éxito profesional.