La treta es ocultar que se han empadronado fuera de plazo. Renovarse el DNI no sólo no es una treta sino que es lo que hay que hacer cuando te cambias de domicilio. Se puede criticar a estos tramposos sin tener que decir tontadas.
#25 Las cosas no son blancas o negras. Estás metiendo en el mismo saco creencia religiosa, cultura popular y poder ejercido por una organización. AAdemás yo no niego que Buda represente el budismo igual que no niego que la virgen del Pilar sea un símbolo religioso. Lo que afirmo es que no es exclusivamente un símbolo religioso, mucha gente identifica la virgen con su ciudad y no por ello va a misa todos los domingos. Esto ocurre no sólo en Zaragoza.
La figura de la virgen es pequeña pero bonita y está en una basílica preciosa, eso es arte. Y no por decir esto creo que la virgen se le apareciera en forma mortal al apóstol ni que la virgen sea la causante del milagro de Calanda. La visita al Pilar, por cierto, es gratuita. Habrá quien deje donativos pero puedes entrar de forma libre y luego comer en cualquier restaurante de la ciudad, que se lucran de que te haya apetecido ir a Zaragoza a ver el Pilar. La iglesia tiene muchos tejemanejes que criticar pero este en concreto no.
No es una falacia. Podrá ser una estupidez, podrá ser algo que tú no entiendas. Pero eso no cambia el hecho de que tantos zaragozanos, por borreguismo o por lo que sea, vean la virgen como un símbolo de la ciudad. Y que muchos otros no lo vean así. Es lo que tienen los mitos, que no son lógicos.
¿Te parece que todo eso es un error y te gustaría animar a la gente a que abandone símbolos religiosos para cosas que no son religión? Me parece genial. El primer paso es aceptar que hay gente que coge símbolos religiosos y los asocia a cosas que no son religión. Una vez que constatas este hecho ya puedes intentar convencerlos de que eso no es bueno.
#23 Pues entonces si llevas una camiseta de Buda por esos motivos, o porque te recuerda el viaje de hace dos años por Asia, Buda es para ti un símbolo que ha trascendido de lo religioso. El iraní que tiene un llavero con el símbolo del zoroastrismo a pesar de que no profesa esa fe lo hace como símbolo del pueblo persa, como símbolo popular que ha trascendido de la religión. Quien va a un festival de metal nórdico decorado con runas, movidas vikingas y el martillo de Thor no creo que lo haga como símbolo religioso, a pesar de que en origen sí era religioso. Creo que es fácil de entender.
#19 La prueba está en los miles de zaragozanos que sin ser creyentes les gusta la virgen del Pilar como símbolo. Si tú no conoces ninguno, yo conozco muchos.
#8 Para despejar cualquier duda, totalmente de acuerdo. No me parece que el símbolo sea nada grave pero estoy muy lejos de que me guste el gobierno de la ciudad. Con la polarización actual hay que dejar las cosas claras.
#7 No tienes que compartir nada, simplemente entender, como bien sabes, que la virgen del Pilar en Zaragoza trasciende de la religión. Incluso estaremos de acuerdo en que mejor sería tener otros símbolos, cosa que seguro irá ocurriendo con el paso de los años. Pero hoy por hoy es parte de la cultura popular y sabes que calificarlo de "fundamentalismo" y de "España cañí de misa y carajillo" denota mucho desconocimiento.
#1#2 Pues no, estáis cayendo en un error muy simplista. La virgen del Pilar en Zaragoza trasciende totalmente del significado religioso. ¿Acaso pensáis que de todos los cientos de miles de personas que participan en la ofrenda de flores todos son devotos religiosos? La virgen del Pilar es un símbolo similar al trébol en Irlanda. O mejor ejemplo, San Patricio. ¿Hay que ser religioso para celebrar San Patricio? Pues eso.
#4 Que fue un agote navarro que de niño se escapó de casa y llegó hasta Génova, donde fue adoptado por una familia medianamente acomodada. Pero sus ansias de libertad hicieron que siendo aún joven se independizar y se hiciera marinero.
No suelo yo coincidir con PP ni sus compinches pero hay que reconocer que queda raro aumentar el mapa incluyendo Navarra y que el recorrido sea sólo en el País Vasco.
#18#6 Claro, es que en Alemania en estos casos de entrada te dicen siempre que no. El error es tuyo, es impensable que el compañero que te atendió ayer hiciera algo mal.