#10 pienso en más o menos lo mismo, y con los ojos internacionales mirando como las potencias gestionan la pandemia, quedar elegante con la solución y no ser hacer usura con la pandemia reportará un beneficio cultural y de aceptación histórico...más notable que el económico.
#59 Discutible no es, es mucho mas prospero que el entorno, conoces prostitutas chilenas? Argentinas, Brasileñas, paraguayas, cubanascolombianas si, pero chilenas noconozco, comparalo con los Castro, han matado a miles y se han perpetuado en el poder dejando un pais arruinado y una dictadura hereditaria
#50 No, lo que hay que hacer es crear riqueza. No repartir la que hay. Esa es la diferencia entre el comunismo y todo lo demás. Si se hubiese seguido el comunismo desde la prehistoria seguiríamos en las cavernas...
#28 Vamos a ver si podemos explicártelo sin que te cagues encima. En China hay una serie de regulaciones que impiden el libre mercado, se llama Estado mercantilista, y es cuando el Estado usa su poder para dar privilegios a ciertas empresas, en este caso empresas nacionales frente a las extranjeras. Es justo todo lo contrario al libre mercado.
Lo que se pide es igualdad de condiciones aquí y allí, lo que se llama derecho simétrico.
#4 Estados Unidos llegó el pasado junio a un acuerdo con el fabricante Gilead Science para comprar prácticamente la totalidad de su capacidad de producción de este antiviral (más de medio millón de tratamientos) hasta finales de septiembre. www.lavozdeasturias.es/noticia/actualidad/2020/08/24/problema-stock-re
Producción y ampliación de Remdesivir: Daniel O'Day, presidente de la junta y director ejecutivo de Gilead Sciences, dijo, el pasado 3 de septiembre, que la compañía fabricará dos millones de dosis para fines de 2020. indianexpress.com/article/explained/remdesivir-donald-trump-production