#13 Cataluña está bastante más y mejor industrializada que cualquier otra CCAA del estado, de hecho Cataluña aporta el 25% del PIB industrial de España. A ver si los demás hacen más y critican menos...
#57 poco conoces la historia de éstos países. Justamente has puesto el ejemplo de 3 países que casi no han sufrido el esclavismo. Te recomiendo que viajes un poco para que conozcas la realidad de éstos lugares. Por cierto, ¿Brasil y Venezuela están en la ruta de la cocaína de USA? Desde cuándo
#29 Medio mundo tiene policía corrupta, estructuras ineficaces, pobreza y marginación sin tener los niveles de homicidios de Venezuela, Brasil, Honduras, Salvador, Méjico o Colombia.
Además, la diferencia es notoriamente alta respecto otras zonas con problemáticas muy similares. El factor cultural es obvio
#26 yo no he dicho nada de lo que me estás atribuyendo. Obviamente los narcos torturan en todo el mundo pero en América Latina te pueden matar cualquier niñato de un tiro por robarte unas zapatillas y sin preguntar. El desprecio por la vida es brutal. Y te lo digo porque he vivido allí y lo he visto.
Lo que tú solito estas atribuyendo a causas raciales yo lo estaba atribuyendo a cuestiones culturales. Por ejemplo la historia de violencia derivada del colonialismo con el esclavismo y la persecución indígena seguro que tiene mucho que ver.
#23 Sí. Los niveles de violencia de algunos países de América Latina, con las mayores ratios de homicidios del mundo, más todavía que países que están en guerra son difíciles de explicar sin un factor cultural. El ensañamiento con la muerte no es patrimonio de esa zona, también la hemos visto en conflictos africanos o en oriente medio pero tampoco podemos decir que se da en todo el mundo a éste nivel.
#11 A parte de las 3 claves que indica el artículo echo en falta una 4, cuestiones culturales. Puedes entender una reyerta entre narcos pero las decapitaciones y desmembramientos, ésta recreación en la muerte, ya es algo cultural...
#165 Es que no es justo pero la realidad del país es la que es. Niveles de endeudamiento brutales con un déficit también enorme. Cuesta abajo y sin frenos. La pregunta es sencilla. ¿Vamos a esperar hasta que las pensiones sean el 100% del presupuesto? ¿La solución es no tocar nada y endeudarnos más? ¿Nos marcamos un Varoufakis?
#134 Recortaría de todas las que superen el salario mínimo. No digo que sea fácil, es dramático, pero también es dramático estar cotizando para pagar unas pensiones que nunca vamos a disfrutar nosotros. Además, no nos engañemos el sistema de pensiones actual es totalmente insostenible, un monstruo que no para de crecer y que como bien dices con la pirámide que tenemos no hará más que empeorar. ¿A qué estamos esperando exactamente a que lleguen al 60% al 70%?
#2 la motivación de los medios de ir descaradamente a por los YouTubers que se mudan de forma legal a Andorra (y no hacerlo con otros colectivos que evaden o defraudan) es que son su competencia y les están comiendo la tostada. Les tienen auténtico pavor. No hay más.