Cada vez que oigo el nombre "ministerio de Igualdad" me viene a la cabeza Corea del Norte, o mejor dicho, su nombre completo "República Popular Democrática de Corea".
#21 esa comparación es lógica sólo si no tienes en cuenta el contexto social de la vida real. Cuando asumes algo lo haces en base a una probabilidad experimental. Prácticamente nadie deja su coche a otras personas que no sean familia directa. Si te pillan con el coche de un persona que ni te conoce lo más probable es que lo hayas robado, por tanto se asume eso. Por otro lado la gente se folla entre ella a todas horas, si habéis coincidido en un club y acabáis follando, lo más probable es que sea consentido, por tanto la gente asume eso.
Además, demostrar algo es subjetivo, en bastantes casos con la palabra vale.
#377 ¿¿¿¿15% anual???? Más bien entre el 3% y el 5%, contando sobre precio de vivienda sin tener en cuenta reformas y otros gastos. Si fuera 15% anual nadie jugaría a la bolsa, en 10 años habrías ganado un 300% alquilando casas.
15% es rentabilidad de venta de vivienda PRE-2008, en plena burbuja. Post 2008 la venta está entre el 8% y el 10%, sin tener en cuenta que si compraste antes del 2008 aún estas en negativo.
Las rentas que proporciona el alquiler son menores que el rendimiento monetario que puedes obtener en muchos otros sectores, si hay dinero interesado en el alquiler es porque se consideraba algo seguro y estable, nadie se hace rico alquilando. Limites artificiales son paliativos temporales, que funcionan mientras no llegan los efectos negativos tanto a nivel físico como a nivel de inversores espantados.
Sin bajar impuestos, tasas, coste notarial, limitar precios del coste de reformas, limitar coste de recambios (calentador, grifos, bombillas, etc), limitar coste de los terrenos, gastos bancarios y un largo etc lo único que haces es hacer asumir los costes a un único actor (el que alquila), mientras el resto de actores que encarecen el coste de alquileres siguen cobrando lo mismo (banco, ayuntamiento, estado, paletas, fontaneros, fábricas de muebles, etc). El coste real de la vivienda, y por tanto el coste del alquiler, sigue siendo el mismo.
A largo plazo está claro el resultado, menor renovación de edificios y menor construcción nueva (no sale a cuenta ni como inversión de bajo retorno pero estable), lo que repercutirá en los inquilinos, que tendrán menos oferta para elegir y menos calidad de viviendas.
El problema está claro, concentración poblacional en espacios limitados, aka grandes ciudades. Las políticas estatales de concentración económica en la capital y grandes ciudades siempre van a resultar en este problema.
Si realmente va de sentimientos afectivos perfecto. Pero conociendo a las cabezas pensantes el tema ira de meterle a los niños ideas postmodernistas en la cabeza.
#119 todo lo contrario, el suicidio, depresión y tristeza es más común en sociedades con bienestar que en sociedades pobres y con gente en modo supervivencia. Tienen más esperanza y ganas de vivir los afganos habiendo sufrido guerra y atentados terroristas sin fin que muchos occidentales acomodados con iphone, play5 y un SUV.
Lo que más rompe la mente de una persona no es una mala situación, es no tener objetivos.
Y si por "mala situación de verdad" te refieres a una persona que haya sufrido años de trata, torturas, violaciones, mutilaciones y todo lo malo que se te pueda ocurrir, entonces estás hablando de un 0,1% de la gente, nada que ver con el 99,9% que trae niños al mundo en España o básicamente cualquier otro país del mundo.
#38 ese argumento lo he oído mucho y es una falacia de cabo a rabo. Pocas personas, cercano a 0, te dirán que preferirían no haber nacido y no existir antes que nacer en una mala situación. Cuando hablamos de otros sobrevaloramos mucho el bienestar e infravaloramos lo importante y valioso de la existencia en sí misma, de estar vivo y tener la oportunidad de ser, estar, experimentar y luchar por mejorar tu propia situación.
#142 No veo el problema de esa asociación de matrimonio con madurez. Por un lado demuestras tener espíritu de sacrificio y constancia. Pero además una persona con una vida sentimental estable y constante está más centrado en los otros aspectos de su vida, incluido laboralmente, más que alguien con una vida sentimental inestable y volátil.
El tiempo que pierden mis amigos solteros en perseguir faldas es simplemente increíble... Y la perdida de nervios, comidas de olla y cambios de humor de mis amigas y conocidas solteras con el último ligue que les ha durado 2 semanas antes del ghosting, sin comentarios...
#6 el trabajo da el mismo estrés, obligación e intensidad de siempre, o menos, mi abuelo se quedaba trabajando sólo cuidando el campo desde los 8 años, mi padre trabajaba 6 días a la semana. Estamos un poco peor que antes de 2008, pero mucho mejor que 1, 2 o 3 generaciones atrás.
La diferencia es que hoy en día la mujer también trabaja, y estas son varias veces más dadas a padecer ansiedad y estrés. Por tanto, haciendo la media entre los dos sexos, el estrés de la población se ha disparado.
#43 ¿ilegal? ¿Ha sido denunciada y un juez la ha condenado? En cuanto a moralidad, me la repampinfla, no sigo morales religiosas o ideológicas, sigo principios éticos.
#19 los judíos no pasaron de ser queridos vecinos a ser llevados a los campos de concentración de la noche a la mañana, hubo un gradiente creciente de polarización y odio antes. Esto se da en todas las guerras civiles y todos los genocidios. Eso es lo que expresa esta mujer, que cosas extremas como el holocausto se inician con una semilla que parece pequeña e inocua, no que los republicanos ahora mismo estén peor que en un campo de concentración. Y esta semilla de odio y polarización parece estar creciendo en muchos países, USA incluido.
#14 chiflados ultraX seguidores de Y y Z los hay a millones, también en Disney, también diciendo gilipolleces. Pero si dices la gilipollez correcta no te despiden.
#5 explicar como el holocausto se inició sembrando la semilla del odio no es un comentario antisemita.
Muy fácil pedir la unidad cuando ganan los tuyos. Habría sido todo un ejemplo si la hubiera pedido durante el mandato de Trump, en vez de eso salía cada dos por tres para meter mierda, como todo el mundo.
¿Qué tipo de estupefacientes o sustancias dopantes usáis para tener tantas ideas? Debe ser una mezcla de sustancias muy duras, sino no explico tanta inspiración.
No llega al trasfondo psicológico del asunto. El futbol y otros deportes de equipo populares son una forma de tribalismo ocioso. El ser humano es tribal por naturaleza y tiende a identificarse con un grupo y a competir con otros grupos.
El futbol y otros deportes en cierto grado son BUENOS porque mantiene al tribalismo humano alejado de temas serios, distraído. A parte de algunos hinchas muy salidos de tono la rivalidad deportiva suele mantenerse en un nivel sano y controlable.
Hoy en día lo que pasa es que la gente se está volcando en tribalismos del mundo real, y de ahí el resurgimiento de la política polarizarte, choques ideológicos que hacía décadas que no se veían y la vuelta de las razas, sexos, géneros, clases, etc (categorías que definen a una persona y los separan en grupos tribales).
Dónde antes se discutía del partido de ayer y el del Barcelona le restregaba al del Madrid la victoria ahora se discute de la independencia, de Trump, de Podemos, de Vox, de los inmigrantes, del ministerio de igualdad, de X.