#81 ¿Que no dejan hacer apalancamiento con millones de euros?: www.bbc.com/mundo/noticias-56577286
¿Cómo crees que se dieron los recientemente famosos short squeeze en GME? Pues grandes fondos tenían posiciones en corto con apalancamiento, prácticamente duplicando el número de acciones reales de la compañía. Los brokers finalmente prohibieron las transacciones de compra de minoristas porque los propios brokers empezaron a asomarse peligrosamente al barranco de la quiebra.
#247 Los impuestos de hidrocarburos ya existían antes de que la UE lo "armonizase" mediante directiva y le diese una orientación hacia la protección del medioambiente. Esto simplemente quiere decir que justifican el impuesto como una vía de incrementar el coste y por tanto disminuir su uso, protegiendo así el medioambiente. Hasta donde conozco, como prácticamente todos los impuestos, no es finalista, es decir, va directamente a los presupuestos generales del estado de donde luego salen las partidas para sanidad, mantenimiento de carreteras, etc.... Así que como comentaba, ya es un impuesto que es proporcional al uso y desgaste de las carreteras, y si no lo quieren destinar a cubrir el mantenimiento de las mismas el responsable es el gobierno. Y me parece un acto criminal, porque lo hacen conociendo perfectamente que millones de personas no se lo podrán permitir y se desviarán a carreteras nacionales y secundarias con un riesgo de muerte un 300% superior.
#35 Los talibanes ya controlan más territorio que el propio gobierno afgano, y la tendencia parece totalmente a favor de los talibanes. www.europapress.es/internacional/noticia-taliban-controlan-52-ciento-t
En cuanto el ejército de EEUU y resto de aliados se vaya, el gobierno afgano estará acabado.
#60 Eso es lo que se estima que se necesita invertir en las autovías para corregir su deterioro actual, debido a la falta de inversión de muchos años. Pero es que sólo por los impuestos especiales a las gasolinas se recaudan más de 14.000 millones de euros anualmente, lo que da de sobra para cubrir el mantenimiento y construcción de nueva infraestructura, y la recuperación paulatina y anticipada de las autopistas.
Esto es una medida totalmente injusta que se traduce directamente en muertes, en muertes de gente con menos recursos y que va a evitar el uso de las vías más seguras porque directamente no puede permitírselo. Así que me cago en la puta madre que los parió, y espero que Podemos esté totalmente en contra de esta medida.
#16 El impuesto de circulación también es recurrente (anual), pero es para financiar a los ayuntamientos.
Pero lo que sí se paga en cada repostaje son impuestos especiales que cubrirían de sobra el mantenimiento de todas las vías, y que además va a pagar más el que usa más el coche o tiene vehículos más pesados, es decir, ya es directamente proporcional al desgaste ocasionado a la vía. Así que esto es un repago en toda regla como indica #15, y además lo que no dicen es que el peaje también lleva IVA.
#75 Se limita a 15 días porque es una decisión unilateral del gobierno (poder ejecutivo), pero su prórroga se vota en las cortes (poder legislativo), por eso no tiene sentido aplicar la misma limitación.
#2 Sí se pueden confinar zonas concretas con autorización judicial, lo que no se puede es limitar los movimientos entre CCAA o imponer un toque de queda.
#96 El titular de la noticia que pones es ciertamente sensacionalista: no lo ha desmentido, simplemente ha dicho que el informe definitivo estará aprobado este miércoles (con toda seguridad ya hay un informe preliminar que está en revisión, y seguramente es lo bastante claro para que ese responsable se haya aventurado a irse de la lengua).
#34 Al principio era porque no había disponibilidad y porque todavía no estaba confirmada la trasmisión por aerosoles, y por analogía con otros virus se pensaba que no era posible. Vamos, que trasladó las recomendaciones de la OMS y del ECDC (www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/Use of face masks in ). Evidentemente todos fallaron y se negaron a ver las cada vez más contundentes evidencias de que no sólo era posible el contagio por aerosoles, si no que era la principal vía de contagio.
Pero lo que los datos también nos dicen es que el contagio en exteriores es extremadamente raro, y por lo tanto la mascarilla en exteriores no sólo carece de utilidad, si no que es contraproducente:
- Las mascarillas tiene un tiempo bastante limitado de efectividad, que desperdiciamos llevándolas al aire libre.
- Al tener que llevarlas en todo momento, mucha gente elige una mascarilla con más transpirabilidad y que protege menos.
- Es bastante probable que, después de llevarla un tiempo, esté mal colocada (nos hemos rascado la nariz, tocado la cara, recolado....).
- Es molesta, con lo cual produce fatiga llevarla (más mental que física), y estoy harto de ver a gente que se la saca nada más entrar en su edificio, cuando debería ser al contrario.
El ECDC recomienda el uso de mascarilla en espacios públicos cerrados y en espacios abiertos donde se congreguen multitudes. En casi ningún país es necesario la mascarilla en exteriores, y no parece que ellos sean los tontos y nosotros los más listos atendiendo a nuestros datos de COVID.
#119 El IVA es un impuesto que paga el cliente, el fontanero simplemente es el intermediario entre el cliente y Hacienda, así que el primer fraude es el del cliente. Al fontanero le interesa hacerlo en negro porque es más competitivo en precio, o porque ya ha facturado mucho ese trimestre y así se ahorra algo en impuestos, etc...
En los alquileres el inquilino no paga ningún tipo de impuesto ni obtiene ningún tipo de ventaja por no declararlo (más bien todo lo contrario). Puede ser que algún casero le pida al inquilino que no lo declare, y el inquilino le haga caso para evitarse problemas y para asegurarse la renovación del contrato.
#41 Creo que lo de las cámaras es lo de menos para intentar evitar comprar en Amazon (yo mantengo prime por prime video y almacenamiento de fotos). Además eso es en EEUU, dudo que aquí lo hayan puesto (principio de proporcionalidad, protección de datos....).
#3 Puede que ninguno de los dos mienta: se empezaron a hacer, pero los resultados preliminares no gustaron al gobierno y decidieron parar y destruir o guardar bajo llave esos informes. Me parece muy raro que hace medio año se crease un grupo de trabajo para definir esas auditorías, y haya quedado ahí. En cualquier caso la responsabilidad de si se hacen o no sería del ministerio.
#41#148 3 veces el SMI si no tenías hijos, pero por cada hijo se sumaba un 0,5 más a ese límite hasta un máximo que creo que era 5 veces el SMI. Cuando empezaron tenía sentido porque 5 veces el SMI no llegaba a los 45000€, el problema es que actualmente son casi 65.000€, por eso cambiaron el modelo de contribución por uno porcentual (si no muchos cargos se quedaban por debajo de este tope, y su contribución sería cero).
Ahora haz las cuentas teniendo en cuenta que:
- Su tope real era 60.000€ cada uno
- Les atribuyeron como patrimonio el seguro de vida que firmaron con la hipoteca (casi 400.000€ entre los dos).
- P.I. tiene otras fuentes de ingresos.
- Tienen pocos gastos.
#23 lo cual sería normal, porque el impuesto de sucesiones está íntegramente destinado a financiar la Comunidad Autónoma, cuyo mayor gasto es proporcionar sanidad y educación.
#16 También decían que era un bulo que tendríamos las primeras vacunas aprobadas a finales de 2020.
Todo depende de la aprobación de la vacuna de NOVAVAX (www.redaccionmedica.com/secciones/industria/vacuna-covid-19-novavax-em) y de las dosis de Janssen que vayamos a recibir (sólo requiere una dosis, y también se produce en España).
#35 La UE ha recibido ya casi 70 millones de dosis, en número total sólo es superada por EEUU (que controla las dos primeras vacunas, Moderna y Pfizer). Si lo ves en perspectiva, ha recibido el 14% de todas las vacunas fabricadas en el mundo, representando menos del 6% de la población mundial.
¿Cómo crees que se dieron los recientemente famosos short squeeze en GME? Pues grandes fondos tenían posiciones en corto con apalancamiento, prácticamente duplicando el número de acciones reales de la compañía. Los brokers finalmente prohibieron las transacciones de compra de minoristas porque los propios brokers empezaron a asomarse peligrosamente al barranco de la quiebra.