Es normal. España no quiere monarquía. SI los españoles hubiesen querido monarquía, ya hubiesen sacado las urnas y hubiésemos hecho una votación moderna, no la del 78, que esa valía a medias. La República y después la dictadura muestran que nos manejamos sin nada parecido a un rey. En realidad los Borbones, además, han sido nefastos para España. Y la historia moderna no hace más que corroborar esto.
Vamos a decir otra cosa clara: los fascistas y lo de derechas "de verdad", no los liberales ilustrados, saben defenderse y atacar mejor. La poli tampoco es tonta, no van a hacerse daño así como así.
#87 buf, bueno, sin mirar lo de los extras que dependera de la marca y el año de compra, hay ciertas cosas que en los coches son mucho mejores ahora y eso cuesta.
#55 hombre, otra cosa no, pero la calidad de los coches ha aumentado infinitamente. La durabilidad y esas cosas, podemos discutirlo, pero la comodidad y seguridad de cualquier coche hoy en día, los extras, etc...y eso tendrá un precio.
Pero si que te cobran de más por algo que no lo vale.
#80 Cada uno tiene sus gustos a la hora de leer y de escribir. Para mi es más importante que lo que lea sea verdad. Seguramente no le compre un libro tampoco.
podrá parecer mejor o peor, más o meos pertinente, pero no es falso. Mientras no sea falso, creo que es un dato interesante, como los hospitales del califato abdásida. Pueden criticarlo por incompleto. Tampoco se puede pedir a un artículo de 5 párrafos que cubra toda la historia, no me parece la intención.
Pero si el dato es cierto y pone algo en perspectiva, a mi me parece más que correcto. Luego cada uno que lo interprete a su manera y según sus preferencias.
#28 ¿pero es acaso mentira?, ¿por qué "arruinarlo" con un dato que es cierto? Más bien creo ese dato es interesante, ya que se suele dar buena váldia la idea contraria sin rechistar.
#100 ¿dices de verdad lo de la defensa del consumidor frente al capitalismo? No hay mayor defensa del capitalismo que el NutriScore, empezando por su mismisimo nombre que da pena y grima.
Y ni de broma todas las grasas son iguales. De hecho no tienen nada que ver. Aguacates, nueces y sobrasadas son practicamente grasas y ya me diras.
#229 No creo que sea posible nada de eso sin entrar en conflicto con Europa y sus reglas. Está pensado para que no se pueda, diría, no soy un experto. Pero creo que los aranceles es lo único que funcionaría. Pero sinceramente no tengo idea de si es posible conseguirlo dentro de la UE.
#224 Empezando por el final, evidentemente no puedes competir, no puedes poner aranceles ni obstaculizar al que trae productos a tu casa, así que los países que tenían un retraso industrial como el nuestro, al incorporarse al Euro, pues les resultó imposible competir en igualdad y su industria nacional termina desapareciendo. Resulta obvio a estas alturas, además. Ahora está pasando en el Este de Europa.
Con "poner todo el mundo a trabajar" no me refería a que alguien les obligue. Más bien: "en el hipotético caso que todo el mundo estuviese trabajando y hubiese empleo para todos ellos". Que obvio no lo hay porque otros producen por nosotros.
¿De quién es la culpa de que en España no haya empresas que produzcan? En la primera frase lo describo, creo. Sin protección de algún tipo, vendrán los productos alemanes, franceses, ahora chinos, y barrerán a los nacionales. Si, con tiempo y esfuerzo es posible y todo eso. Súmale que al ser mercado común, todo euro puede invertirse en España o en Alemania. ¿Dónde crees que se invertirá?
Ya, que algunos dirán que como somos muy corruptos y gandules no nos los merecemos. Eso solo ayuda a disimular el hecho de que en Alemania podrías trabajar sin problema y además de tú a tú. Yo trabajé para una empresa alemana y ahora para una austriaca. No son mejores que nosotros. No era el único español, además.
La lucha social ayudaría a que hubiese un poco de protección para el productor nacional.