Ahora voy entendiendo muchas cosas, de la entrevista:
"P. ¿A quién se le ocurrió convertir a Miguel Bosé en un marciano?
R. Miguel fue el último en incorporarse al proyecto. Para el papel, pensamos primero en Imanol Arias, al que le gustaba la idea, pero nos dimos cuenta de que Imanol no tenía cara de extraterrestre…"
#113 He contestado a tu pregunta o negación a #37 sobre si hay ocupación, para que veas que efectivamente sí la hay, ya que están ocupando areas terrestres y maritimas que no están incluidas ni en el artículo X ni en ningún otro del tratado de Utrech.
#76 Tal como indica #37 Hubo ocupación en 1704 cuando tras el bombardeo provocaron el desplazamiento de la mayor parte de la población de Gibraltar la cual se refugio en San Roque y hay ocupación en la actualidad en el emplazamiento que como poco incluye el itsmo, de hecho es uno de los argumentos del actual y los anteriores gobiernos de España. Cita del Ministerio de Asuntos Exteriores:
"En cuanto al Istmo:
• En el Tratado de Utrecht sólo se cedían “la ciudad y el castillo de Gibraltar junto con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen”. El Istmo (como las aguas adyacentes o el espacio aéreo suprayacente) no fue cedido por España, quedando siempre bajo soberanía española.
• La mera ocupación de facto continuada por los británicos no cumple los requisitos del Derecho Internacional para la adquisición de soberanía.
• Por eso, España siempre ha señalado que la ocupación del Istmo es ilegal y contraria al Derecho Internacional y, por tanto, ha reclamado siempre su devolución sin condiciones.
...España no reconoce la ocupación del Istmo ni la Verja como frontera."
#57 No tiene ningún sentido tu deriva en los comentarios, ya con el tema del árabe y los letreros lo has terminado de bordar. Y por supuesto tu falta de respeto me ha dejado claro de que vas.
#5 " 2.1 ¿En qué casos se puede imponer la vacunación con carácter obligatorio?
La vacunación en España es voluntaria, ya que nuestro ordenamiento no incorpora explícitamente el deber de vacunación y nadie puede, en principio, ser obligado a vacunarse. Ahora bien, hay determinadas situaciones que permiten que los poderes públicos competentes impongan la vacunación forzosa, fundamentalmente en caso de epidemias.
La primera norma de carácter general, no propiamente sanitaria, que permitiría fundamentar en determinados casos la obligatoriedad de las vacunas es la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de estados de alarma, excepción y sitio, cuyo art. 4 establece que:
“El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo 116.2 de la Constitución, podrá declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad: b) “crisis sanitarias, tales como las epidemias”.
Una vez que se produzca esta situación, el art. 12 establece que:
“La autoridad competente podrá adoptar por sí, según los casos, además de las medidas previstas en los artículos anteriores, las establecidas en las normas para la lucha contra las enfermedades infecciosas”.
Sin embargo, esta es una norma que es de muy difícil aplicación práctica por su carácter marcadamente excepcional10..."
#10 Si es verdad lo que dice el representante de la farmacia habra que sancionar a los que han incrementado los precios: "La propia farmacia aclara en un comunicado que “ha buscado proveedores por todas partes”. “Hemos trabajado mucho —añade— para conseguir mascarillas FFP2 para nuestros clientes, llevamos tres semanas intentando traer material tan buscado y tan solicitado, el problema es que toda la cadena de producción ha subido a precios astronómicos y, por tanto, tanto el precio a nosotros como al cliente final es elevadísimo”"
#3 India tiene 174 infectados (con casi 1.340 millones de habitantes), Vietnam 76 infectados, etc. ¿De verdad os creéis esos datos?
Me inclino a pensar que en Europa se contabiliza con "más" fidelidad los datos de afectados que en países con un sistema sanitario tan débil.
"P. ¿A quién se le ocurrió convertir a Miguel Bosé en un marciano?
R. Miguel fue el último en incorporarse al proyecto. Para el papel, pensamos primero en Imanol Arias, al que le gustaba la idea, pero nos dimos cuenta de que Imanol no tenía cara de extraterrestre…"