Creo que dentro de poco vamos a llegar a uno de los momentos más complicados de la pandemia para los jóvenes y mediana edad.
Por un lado está la subida de casos, acusada en algunas zonas.
De otro lado, el fin del estado de alarma y supresión de muchas restricciones.
A ello se añade que la gente mayor va a estar vacunada con lo cual pueden ser portadores y contagiar y tendrán, en general, menos cuidado.
Y como colofón: que se manejan datos estadísticos con lo que, en principio, aunque aumenten los contagios, los casos graves serán menos y así los fallecidos.
Pero en esta lotería te puede tocar "estar bastante doblado", con graves secuelas...
Hay que seguir siendo cautos todos. Llega lo peor para unos pocos.
Me parece admirable lo de Armstrong. Un tío que mientras los demás únicamente se dopan, va con su motorillo dejando a todos en ridículo. Este señor no se merece que le quiten los tours. Hacía trampas de calidad.
Nunca entenderé a esas empresas que te venden lo que no quieres. Los pizza varios o los buguer historias siempre te dicen... Por un euro más tienes helado y por 2, bebida y patatas grandes. O pijadas de esas.
¿Pero a ver, tiene que hacerse uno un máster para empapuzarse a morralla?
Siento el pero es que estos hacen igual. No quieres el móvil, pues toma y por 10€ más tienes las mejores series.
#10 Evidentemente ha habido medidas nada acertadas, contradictorias... Pero todos con afán de protestar para saltárselas en lugar de querer que éstas fuesen más restrictivas con todos.
El cierre de hostelería ha servido en ciertos momentos y creo que el cierre de interiores debía haber estado desde hace meses. El toque de queda ha servido para controlar la desbandada que hubiera supuesto el no tener ninguna traba. A partir de ahora, veremos. Ojalá me equivoque, de verdad.
#13 Ha habido claramente una curvas de contagios y no ha habido una progresión geométrica de infectados. Que puede que se deba a variantes más o menos contagiosas, está por ver. Lo que está claro es que ciertas medidas han funcionado y los toques de queda y los cierres temporales de hostelería han funcionado.
Y a ambos os digo que para controlar una pandemia es fundamental controlar la movilidad. Se puede hacer mejor pero también se pueden quejar menos los quejicas.
Recuerdo a todos que tener un 70% de personas vacunadas no sirve como inmunidad de grupo ya que no es una vacuna esterilizante. Hace falta el 100% para inmunidad de grupo.
Vale que los que no quieran que se queden sin ponerla, supongamos entonces el 98% pero no el 70% porque ya me huelo que todos haciendo vida de rositas y el 30% restante cagándonos en todo.
#2 Si dejamos esta pandemia aceptándola como normalidad veremos cómo se disparan los contagios y las consecuencias que esto acarreará. Vale que la población más envejecida estará vacunada (o debería de estarlo porque si no es el caos de nuevo) pero no podemos olvidar que hay casos graves en gente más joven.
#8 La estadística puede dar un vuelco pero eso no evita que vaya a seguir habiendo casos graves, personas con secuelas...
Y desde las instituciones llegan mensajes erróneos porque la vacuna no es esterilizante. Mensajes como éste que adjunto y que colocan en Euskadi. Más correcto sería "tu vacuna, te protege". Que sí, que ayudas a no saturar la sanidad pero da un mensaje erróneo que induce a pensar que los vacunados no contagian y no es así.
Hasta no tener el 100% de vacunados no hay seguridad para todos y los eslóganes son mensajes rápidos que no informan.
Tenemos que ser optimistas en este momento pero no hedonistas.
#10 Hablando desde mi perspectiva de cuñado filósofo, diría que tiene límites pero que no somos capaces de comprenderlo porque desde nuestra perspectiva del ser, del existir... No somos capaces de entender la inexistencia.
#28 China no es una democracia pero tampoco una dictadura. El pueblo es consultado y se toma un rumbo en función de lo que localmente se quiere. Si con la población de España esta "democracia" ya falla, imagina con más de 1.000.000.000 de personas.
Por un lado está la subida de casos, acusada en algunas zonas.
De otro lado, el fin del estado de alarma y supresión de muchas restricciones.
A ello se añade que la gente mayor va a estar vacunada con lo cual pueden ser portadores y contagiar y tendrán, en general, menos cuidado.
Y como colofón: que se manejan datos estadísticos con lo que, en principio, aunque aumenten los contagios, los casos graves serán menos y así los fallecidos.
Pero en esta lotería te puede tocar "estar bastante doblado", con graves secuelas...
Hay que seguir siendo cautos todos. Llega lo peor para unos pocos.