Entre que en dices una tontería en #86, respondes en #87 algo que nada tiene que ver con mi comentario y los insultos de ambos comentarios, dan muchas ganas de debatir contigo.
#70 ¿y? tú dile al dueño de un bar o de una empresa de construcción que se le va el 5% de sus ingresos por la alcantarilla, ya verás lo que tarda buscarlar y taponarla.
#62 un 5% de gasto, igual parece algo "marginal" pero ya es más que, por ejemplo, el presupuesto de educación, unos 5000 millones.
Con eso, por ejemplo, se podría dejar al 0% de IVA de la luz y todavía te sobran 3000. Y de rebote, atraes a industria electrointensiva que ha huido precisamente por el precio de la luz.
Y, por otro lado, cualquier empresa, cualquiera que aprecia su dinero, intenta optimizar al máximo sus beneficios, mejora proceso, estudia a donde hasta el ultimo euro para ser mas competitiva, pero como es el estado y el dinero del estado no es de nadie, qué más da un 3 o un 5 o un 10%, eso es poco... no pasa nada. Ese no debería ser el espíritu.
#59 igual no te he entendido bien, por tus comentarios he deducido, igual erroneamente, que estás a favor que se cobren altos impuestos y que mejor, el dinero en el bolsillo del Estado antes de en el de los ciudadanos.
#39 por esa regla de tres, que nos recauden el 100% y que el estado lo reparta a su criterio. Oye, seguro que lo hace mal, pero los ciudadanos no lo van a hacer mucho mejor.
#44 pensiones (38%) Sanidad (6%) y educación (4%) sobre el PIB. Queda un 52% de presupuestos que se pueden optimizar y reducir. Lo del "poco impacto", pues depende desde qué punto de vista lo mires, ¿qué llamas tú poco impacto? A mi 1€ derrochado por el estado ya es 1€ de más, tú a lo mejor no le das importancia hasta los 1000 o 2000 millones.
Me parece genial, cada uno con su dinero puede hacer lo que le venga en gana; gastarlo, quemarlo, ahorrarlo o regalarlo, faltaría más.
¿Hasta qué nivel impositivo estarías dispuesto a "contribuir" a la sociedad? Ya has dicho que pagas muy feliz un 50%, pero, ¿Y si te cobraran el 70, el 80 o el 99% pensarías igual?
Y eso de que lo haces, con todo el amor del mundo, está muy bien porque si lo hicieras con todo el dolor de tu corazón, tampoco tendrías alternativa. Quiero decir, que algunos disfrazais de altruismo y generosidad lo que viene siendo una obligación impuesta por el estado.
Y, por último, tanto que miras por el bien común, ¿No crees que si te cobrasen, por ejemplo, 140.000 tendrías 60000 para crear un par de puestos de trabajo más que den de comer a dos familias y que, a su vez van a aportar más impuestos al sistema y ahorraría un par de subsidios al estado?
A mí me suena a síndrome de Estocolmo; como abusan de mi y de mi dinero pero que buenos son los que lo hacen.
Cuando gobernaba Carmena el ayuntamiento, la Cañada no era un problema. Ahora con el auge de la extrema derecha, de repente, los niños pasan frío y viven hacinados.
Dime a mí donde he defendido a nadie. Yo solo me he limitado a decir que la culpa no es exclusiva de Ayuso. Pero claro, como ya tocamos a los tuyos, eso se convierte en tu cerebro en una defensa de la mujer esta.
#78 ¿Cuando te he dicho yo eso? Pero vamos, te lo digo ahora. La responsabilidad de abrir los colegios en condiciones y de manera segura es del ayuntamiento.
Madre mía, espero que no te lea Sánchez porque si no, el que vas a acabar despedido y sin cobrar eres tú
#52 mira sí, te cuento más; la limpieza de las calles, ni de la M40, ni del aeropuerto, ni de la mayoría de las carreteras de la CAM, son responsabilidad de Ayuso.
Es más: Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil de enero de 2016: "La Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil consiste en analizar prospectivamente los riesgos que pueden afectar a las personas y bienes protegidos por la protección civil y las capacidades de respuesta necesarias, y en formular en consecuencia las líneas estratégicas de acción para alinear, integrar y priorizar los esfuerzos que permitan optimizar los recursos disponibles para mitigar los efectos de las emergencias".
#33 me haces dudar pero estoy casi convencido de que el responsable de la inspección técnica de todos los edificios recae sobre el ayuntamiento, sean colegios, institutos o edificios residenciales.
Otra cosa es quién sea responsable de las obras y el mantenimiento.
Desde luego, de lo que estoy seguro es que los directores de colegios e institutos no pueden ni deben actuar como técnicos para decidir si se abre o no el centro tal y como indicas en tu comentario de #10.