#2 La nefasta gestión internacional del "problema" de las drogas tampoco ayuda. Seguro que el 99%1 de los reclusos lo son por delitos relacionados con el narcotráfico.
1 porcentaje inventado, pero que quiere indicar "casi todos"
¿Este es el arquitecto de los sobres? Porque parece que abre la boca criticando lo que se hace con pocos recursos. Ya le gustaría al pone los "bloques de hormigón" tener presupuesto para rehacer kilómetros de calles.
El debate lleva mucho tiempo en el aire. Por ejemplo se sabe que con sicoterapia pueden reducirse mucho la cantidad de medicamentos en muchos de los enfermos, pero para realizar dichas terapias hay que dotar a los centros de atención mental de muchos recursos que ahora carecen.
Conozco enfermos mentales que tienen visitas de seguimiento cada seis meses. Ya me contarás que mierda de seguimiento les pueden hacer. Uno de ellos, al mes de un cambio de medicación tuvo un brote agudo. Todavía le faltaban dos meses para su siguiente visita. Estoy seguro que con un seguimiento mayor, no hubiera tenido dicho brote, ni el ingreso que sufrió.
#4 La última vez que probé (hace ya algún tiempo), estaba mal implementado, y hacerlo funcionar el Linux era una odisea. Desconozco el estado actual. ¿Alguien puede dar más información sobre experiencias recientes?
#24 No me parece raro. He tenido problemas incluso en parques que debido a que hay fauna (ranas y pájaros), tienen la prohibición de entrar con perros. Juraría que muchas de las ordenanzas municipales dicen que le perro atado (es posible que hasta con bozal) en todas las zonas "no delimitadas". Parece que las zonas delimitadas son todas. Parece que muchos parques ya nos son para humanos sin perro.
Si hubiera un voto que fuera "basura", creo que sería la elección correcta.