#0 Considero que nadie tiene derecho a alargar el sufrimiento de un enfermo terminal, sino al contrario, a procurarle un camino digno y sin dolor hacia la muerte. Creo que es lo que todos desearíamos si estuvieramos en esa situación.
#27 Este tipo es totalmente democrático. Se está gastando una pasta en una campaña con asesores y mítines. Eso es en lo que ha quedado la democracia ¿no?
#9#14#6#7#12 Hay un publico de tv en Catalunya que posiblemente (casi seguro) que no ha votado en su vida a Mas y que querra seguir viendo esos programas tan chulos y asi, de paso, se sigue garantizando pluralidad, como siempre se ha hecho. "Viva Salvame de luxe"
#0 ¿Significa esto que si trabajas en La Zarzuela tienes desayuno, almuerzo y/o cena gratis, además de cobrar un sueldo? Coño que chollo. Si trabajas en la administración o en una empresa privada, salvo que seas un jefazo, cumples tu horario y te buscas la vida para alimentarte. El personal de servicio y los miembros del ejército digo yo que cumplirán con la ley laboral y el horario a turnos de 8 horas.
¿Por qué parece que el Senado no es necesario en España? Porque la Cámara de los Diputados es territorial cuando no debería serlo.
Los que piden que el Senado desaparezca lo que deberían pedir es circunscripción única o representación en relación directa al tamaño de población en la Cámara de los Diputados. O sea, revisar el artículo 68 de la Constitución para que el punto 2 no sea paradójico: www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=6
Las medidas de austeridad son independientes de todo esto. Se pueden tener senadores que no tengan visas sin fondo.
#4 Ibas bien hasta que dices lo de regionales. Menudo concepto más franquista.
Muchos "provincianos" queremos poder decidir más sobre lo que acontece en nuestra tierra, me parece bien reducir instituciones arcáicas e inútiles, como las delegaciones provinciales o el senado, pero no estoy dispuesto a perder soberanía sobre la zona en la que vivo.
#4 Los ayuntamientos deben sustituirse por entidades superiores (mancomunidades) según población y distancia geográfica. Evidentemente, todo ello ha de pasar por la digitalización y telematización de múltiples trámites, lo cual - de por sí - también adelgazaría el cuerpo administrativo.