#92 No puedes comparar economías solventes como Dinamarca, Bélgica, Alemania, con España, que produce bienes y servicios de medio y bajo valor añadido; por lo que sus sueldos son medios y bajos comparados con otros de la UE
#44 La ventaja es que, por ejemplo, mi padre podría darme 60000€ de golpe, para un piso, en un préstamo ficticio y hacienda no me diría nada porque puedo demostrar la existencia del mismo. Como no son cantidades exhorbitantes, luego yo le voy "devolviendo" las cuotas y él me las da por debajo; al ser cosa de 700/800€ mes, simplemente para gastos mensuales ya lo iría aflorando, sin llamar la atención a de la AEAT. Aunque también puede hacerse como dices, que me done bajo mano esa cantidad y yo poco a poco lo gasto, teniendo una hipoteca real.
#42 Sí, así es. Al tratar de cuantías normales, gastarse hasta 800/900 € al mes entra dentro de lo razonable sin llamar la atención; y ya si quien aflora ese dinero es autónomo, aún es más fácil y podría ser más cantidad.
#2 Se trata de hacer un préstamo, redactándolo y liquidando Actos jurídicos documentados, que liquida exento. En el contrato de préstamo debe figurar cuotas realistas tanto en tiempo como en cuantía. Realizando transferencias a una cuenta del prestamista, para demostrar a hacienda que realmente es un préstamo y se devuelve el principal (luego puede el prestamista devolver al prestatario lo que le ingresa -ese es el truco- y de esa forma se simula el préstamo.
#6 Que a partir de las 12 solo hay jóvenes borrachos en botellones que gastan poco, no como si vas a cenar a las 22:00. Son cuatro gatos bebiendo y un montón cenando en bares, pero estos no contagian.
#69 Así es; he sacado esta estadística de la SS y salen, en reg general, hay 800.000 personas de 4.5 millones de jubilados que cobran más de 2000.€. No es viable con las cotizaciones, se tendrá que pasar otros impuestos, o recortar; aunque incrementar el gasto será difícil con trabajadores cobrando 1000€
#126 Es un esquema piramidal si para percibir la jubilación solo se tiene en cuenta lo que se aporta por todos los trabajadores a la SS. Es inviable contando con solo esos ingresos; será viable si se le añade por parte del Estado otras fuentes, como pasar dinero recaudado por otros impuestos a esa caja.
Como padre de un niño chino, puedo comentar algo; a ver, hay dos clases de adopciones:
1-Habitual: se adopta un niño/a sin aparentes patologías fisiológicas/psíquicas. Luego saldrá lo que sea, como si tienes un biológico y le diagnostican un tumor con 8 años
2-Vía verde; se adopta niños con problemas leves (puede ser una pequeña malformación en un dedo, algo muy sencillo de solucionar) graves o muy graves; para eso hay que estar muy mentalizado e ir consciente lo que vas a recibir.
Aquí no sé si no estaba diagnosticado y no eran conscientes por tanto, o sabían lo que tenía pero desconocían que no estaban preparados para eso. También hay clases de autismo, algunas muy difíciles de tratar, no es como en las películas que son medio genios/raros. Si lo han tenido varios años, es probable que sea un autista profundo; eso es muy difícil de manejar, sea bio/adoptado; no puedo juzgar.
Y a quién le llama la atención esto? Si ya les dijeron a todas las residencias que no trajeran a ningún residente pues estaban saturados en muchos hospitales.
#10 Se han perdido derechos, sí; se ha creado empleo sí/no; lo que hacen es abaratar empleo, crear poco y salvaguardar económicamente el existente, siendo más competitivos bajando salarios al no poder devaluar moneda
#71 No creo que el porcentaje de gente que cobre la pensión máxima sea relevante; lo que sí creo, es que cuando lleguen los recortes de la UE, comenzarán por tramos: de 2500 a 2000= tanto por ciento menos; de 2000 a 1500, igual, de 1500 a 1000, x y ya las menores de 1000 no creo que las toquen