#0 Ese mysanthropus que aparece entre los negativos a tu envío no soy yo sino un subnormal que lleva días dedicándose a "clonar" aparentemente cuentas y votar negativo a los envíos.
Es hora de volver todos a C++ y abandonar esos lenguajes interpretados que se tragan cualquier marranada sin tirar ni un sólo error. De lo contrario, las máquinas os reemplazarán a todos los debbeloppers y a ver a quién le vaciláis luego de salario y de "estudiar algo útil y no la mierda que has estudiado tú"
Hay que ser muy impotente para comprarse un barco para ligar.
Y no gustarte navegar para comprar los flotadores que recomienda el artículo (a excepción del último)
¡Un puto velero y saber gobernarlo!... panda de vagos mariconados. Que tenéis la verga como la de esos corchos.
#37 Mucho mejor hospedar la base de datos en un proveedor y la aplicación web en otro. Así tienes el doble de posibilidades de que tu web deje de funcionar .
#16 "desaparecieron algunos paquetes del repo y dejaron de publicar algunas de las herramientas de creación de los paquetes.", como no des ejemplos es pura falacia.
"pero RH está obligado por las licencias GPL a publicar los paquetes (que no son suyos) y cualquier modificación.", no es correcto. Está obligado por la GPL a facilitar las modificaciones realizadas si se solicitan por alguien que haya comprado los binarios. RH en cambio publica, y seguirá publicando según el FAQ, el código en formato SRPM de los paquetes de RHEL.
Yo me dedico a cosas en Fedora y EPEL, podría decirse que ya aporto mi granito de arena a ese 'si es tan sencillo hazlo tú'.
> Ten en cuenta que en realidad se trata de un grupo minúsculo de gente que hace esto en sus ratos libres.
Y ahí está uno de los peligros de CentOS, si no hay comunidad suficiente no hay garantías de que salga el proyecto adelante. Es lo que se vio en CentOS-6, lo que se mejoró en CentOS-7 pero que ha decaído otra vez en CentOS-8.
> Para mi Centos Stream no tiene razón de ser. Ya existe Fedora desde hace muchos años para probar lo que va a ser la siguiente release de RHEL.
Tiene mucha razón de ser. Fedora saca una versión cada 6 meses y RHEL sale cada 5 años. RHEL no sale del último Fedora. Por ejemplo, Fedora 34 saldrá en ~2021-04 y RHEL9 será sobre ~2022-05 y se basará en Fedora 34. Es decir, para cuando salga RHEL9 Fedora estará en la versión 36.
#32 tan tan saludable como que la comunidad de CentOS tardó 247 días en publicar CentOS-6. RH se hizo con CentOS para garantizar que había una continuidad y garantizar que CentOS-7 no corría peligro (27 días en publicarse tras RHEL-7). Pero otra vez se vio en problemas con CentOS-8 (140 días) debido a muchos cambios que se han hecho en RHEL8 (modularidad o el CI que era interno desde 2017).
CentOS no puede empezar a trabajar hasta que RHEL se publique, lo cual es un bloqueo grande. De hecho ahí nace Stream, para dar solución al vacío que hay hasta que RHEL se publica. Ahora RH ha decidido apostar por CentOS Stream en vez de CentOS. Hay mil razones, pero IBM no es una.
Siento la confusión
Adjunto enlace para los que no tengan el gusto: www.youtube.com/watch?v=QC2f1r_tFk0. Sí, es una versión de Summer is Crazy.
Y no gustarte navegar para comprar los flotadores que recomienda el artículo (a excepción del último)
¡Un puto velero y saber gobernarlo!... panda de vagos mariconados. Que tenéis la verga como la de esos corchos.
"pero RH está obligado por las licencias GPL a publicar los paquetes (que no son suyos) y cualquier modificación.", no es correcto. Está obligado por la GPL a facilitar las modificaciones realizadas si se solicitan por alguien que haya comprado los binarios. RH en cambio publica, y seguirá publicando según el FAQ, el código en formato SRPM de los paquetes de RHEL.
> Sin tan sencillo crees que es pues hazlo tú.
Yo me dedico a cosas en Fedora y EPEL, podría decirse que ya aporto mi granito de arena a ese 'si es tan sencillo hazlo tú'.
> Ten en cuenta que en realidad se trata de un grupo minúsculo de gente que hace esto en sus ratos libres.
Y ahí está uno de los peligros de CentOS, si no hay comunidad suficiente no hay garantías de que salga el proyecto adelante. Es lo que se vio en CentOS-6, lo que se mejoró en CentOS-7 pero que ha decaído otra vez en CentOS-8.
> Para mi Centos Stream no tiene razón de ser. Ya existe Fedora desde hace muchos años para probar lo que va a ser la siguiente release de RHEL.
Tiene mucha razón de ser. Fedora saca una versión cada 6 meses y RHEL sale cada 5 años. RHEL no sale del último Fedora. Por ejemplo, Fedora 34 saldrá en ~2021-04 y RHEL9 será sobre ~2022-05 y se basará en Fedora 34. Es decir, para cuando salga RHEL9 Fedora estará en la versión 36.
Ahora planteate que tienes un producto que… » ver todo el comentario
CentOS no puede empezar a trabajar hasta que RHEL se publique, lo cual es un bloqueo grande. De hecho ahí nace Stream, para dar solución al vacío que hay hasta que RHEL se publica. Ahora RH ha decidido apostar por CentOS Stream en vez de CentOS. Hay mil razones, pero IBM no es una.