Joder. Mientras leo se me ocurren muchos cargos que le podrían caer aunque fuera cierto que no fue un asesinato:
- Como ya dicen, la falta administrativa por el tratamiento dado al cadaver
- Obstrucción a la justicia: por ocultamiento de pruebas (esparcir el cadáver por distintas localidades y limpiar su apartamento con lejía), y por huir durante unos días
- Omisión de socorro (no creo que muriera instantáneamente por el tema de la cocaína)
- Homicidio imprudente (ese hombre era plenamente consciente del riesgo que entrañaba esa práctica, al haber vivido con anterioridad una situación similar con una prostituta, que también acabó en tragedia)
#33 Muy bien, sin embargo ningún estado Europeo se ha planteado alternativas serias, como:
- Promulgar legislación que obligue a las empresas encargadas de los navegadores a ofrecer soluciones duraderas, estandarizables, y compatibles con certificados digitales PKCS y toda la mandanga.
- Pagar a esas empresas para que mantengan determinadas características útiles.
- Desarrollar algún(os) complemento(s) que se encargue(n) de gestionar toda la maquinaria criptográfica necesaria para operar con esos sitios (o pagar a alguien para que lo haga).
- O en general, ya que estamos, mover un poco el culo para que la industria del software en Europa tenga algún papel mínimamente relevante, que estamos no a rebufo, sino atados a un árbol mientras USA, China, Korea y otros corren con su F1.
#213 Entiendo que la directiva no obligue a usar aplicaciones móviles, y estoy de acuerdo, hay muchos métodos. Sin embargo sigo insistiendo en que los SMS son un método ultra-inseguro. Te diré más, vivo en Alemania y me duplicaron la SIM desde la propia tienda oficial de O2, en el mismo día en que la compré...
#59 no te voto negativo porque tu comentario no atenta contra las normas, pero ganas dan . Mira que es cutre la broma. Sólo puede hacer gracia a quien no sabe pronunciar el sonido /ʒ/ .
#132 Segun #111 no es peligroso... en "el contexto de PSD2" . Porque claro, las aplicaciones solo operan en el contexto de una normativa o un flujo de ejecución específico, no en el mundo real con miles de casuísticas.
Nada nuevo bajo el sol, pero creo que aunque sea un tema "menor", nos deberíamos organizar para exigir mayor responsabilidad y diligencia a la hora de tratar con la seguridad informática en la administración española.
#111 Sí, lo es. En muchísimos sentidos. Para que no sea peligroso todo lo demás tiene que ser literalmente perfecto, un solo fallo (por pequeño que sea) en algún otro aspecto combinado con el uso de SMS puede dar carta blanca a ciertos individuos con un mínimo de conocimientos para realizar ciertos ataques contra el usuario (desde robo de información, hasta suplantación, dependiendo del caso).
#63 El tema es que la interpretación que se ha hecho de la normativa PSD2 es un cachondeo. Se ha malentendido completamente el significado de 2FA. Por ejemplo, operar desde el móvil no dispara esas comprobaciones (allí no hace falta doble autenticación? justo en el aparato que te podrían robar fácilmente...?)
Al menos nos hemos librado de las verificaciones via SMS, que eran un puto peligro también...
#71 Eso no es excusa para justificar malas prácticas ingenieriles (igual que cometen errores que afectan a la estabilidad, los cometerán que afecten a la seguridad).
Malditos hijos de la gran puta, eso no es solo incompetencia, es lo siguiente. Cuando se llega a tal punto es imposible distinguir entre vileza e incompetencia.
- Como ya dicen, la falta administrativa por el tratamiento dado al cadaver
- Obstrucción a la justicia: por ocultamiento de pruebas (esparcir el cadáver por distintas localidades y limpiar su apartamento con lejía), y por huir durante unos días
- Omisión de socorro (no creo que muriera instantáneamente por el tema de la cocaína)
- Homicidio imprudente (ese hombre era plenamente consciente del riesgo que entrañaba esa práctica, al haber vivido con anterioridad una situación similar con una prostituta, que también acabó en tragedia)