#134 Voy a responder solo a la b), las otras han quedado respondidas, aunque no te guste. Y quiza, respondiendo a esa b), deje caer algo mas.
Eso de que una empresa privada pueda decidir quien esta y quien no en "su web" como dices... no es asi, lo podria ser para nuevos usuarios quiza ( no estoy seguro tampoco ), pero desdeluego no puede censurar tweets o contenido y si no me equivoco mucho no puede echar a usuarios por razones de lo expresado en esa "web".
Al igual que muchos, analizas el tema con un mindset que no es el de EEUU, tanto por mentalidad como por marco legal. Existe una cosa llamada Section 230 ( que es parte de una ley de comunicaciones por internet y demas, uno de esos Acts ) que permite a empresas de internet registrarse como plataformas comunicativas y asi evitar problemas legales de lo que sus usuarios hagan en la "web", basicamente temas de copyright, trafico de material sexual ilegal y demas. Sin esa posibilidad, esas plataformas durarian lo que dura un telediario.
Pues bien, si se acogen a ese formato, esas empresas tienen esa gran ventaja de no ser responsables del contenido de sus usuarios, pero tienen tambien sus obligaciones. Entre ellas cumplir el 1st Ammendment y otras como la neutralidad politica y demas.
Si incumplen eso, como lo estan haciendo estas plataformas o empresas, se atienen a sanciones y, peor, la retirada de ese registro o formato legal como plataforma comunicativa, asi que en lo que dura un telediario, da igual el ejercito de abogados que tengan por que la cantidad de problemas legales que les viene es simplemente imposible de gestionar, y mas con el tamaño que tienen.
Y para acabar y relacionado a ese 1st Ammendment, otra cosa que, por estos lares, se conoce, si, pero quiza no se conozca la mentalidad de EEUU para tener esa ley, y es que, como te decia en una de mis respuestas ayer, en EEUU entienden las implicaciones de la libertad de expresion, incluidos sus problemas pero sobre todo entienden los problemas de no tener esa libertad de expresion.
No se si tu entiendes esos problemas de no tener libertad de expresion, lo vendes como algo sin mas, sin coste, y no es asi. Es mas, incluso para lo que decis que cercenariais esa libertad, flaco favor, pues las ideas no solo no se deben prohibir, sino que no se pueden prohibir. Y la expresion con censura, no solo es injusta, es que no funciona, y mas aun, puede producir falsa sensacion de que aquello que se censura esta controlado... y no es asi.
#47 Perdona ? Y lo de "Papeles para todos y para todas. Ningún ser humano es ilegal" ? Anda ya... la gran mayoria de la izquierda y la mal llamada derecha de este pais andan en esas, no intentes engañar...
#131 Por otra parte, por mucho que la morralla globalista este poniendo pasta a toneladas para llevar la cosa por donde dices, parece que, por suerte y cada vez mas, Occidente esta volviendo a los "dioses fuertes". Ya veremos...
#131 No hay mucho que rebatir. a) cuando haya acciones mas alla de la expresion ( que es la secundaria del pensamiento ), entonces y solo entonces habra que discernir si son moral o legalmente erroneas/malas/punibles/... b) lo que dices, aunque no te guste, es un hombre de paja que tiene como fin la censura arbitraria ( lo de siempre, aquellos que piden la censura son los que deciden que se puede decir y que no ). c) mas que nada, aunque ya lo habias hecho, te retratas, puedes decir lo que quieras, pero esta claro que ni a ti ni a muchos os gusta la libertad de expresion, eso estaba claro ya, pero ahora se ve que tambien pareces de los que creen entender pero no entienden bien la libertad de expresion, la necesidad de tenerla y sobre todo el porque de esa necesidad a pesar de los "contras".
#72 El canal de Trump sigue intacto, con el contenido que tenia su twitter y mas cosas. Si, parece una red que no hace las cacicadas de las Big Tech americanas.
Si, vamos, superaplicable give me fucking break... aparte, he leido ultimamente eso de que es una empresa privada y como tal censura y echa al que quiere... not so fast pistoleros, section 230, 1st Ammendment, etc.... ya tal.
#56 Tiene que ser agotador, eso de hacer propaganda de lo que se sabe falso. Ojo con las implicaciones psicologicas de eso... es probable que te acabe pasando factura.