Admito que en esto hay un grado de subjetividad, pero:
- Me parece que hay una cierta reicidencia en modificar o matizar según qué titulares
- Me ha chocado de entrada porque me extrañaba mucho que The Guardian hubiera titulado un artículo así (y efectivamente, NO lo han hecho)
- En estos temas habría que ser especialmente riguroso
- No deja de ser paradójico que se trate de una noticia sobre una traducción, y se haya optado por reiventar el titular en lugar de traducirlo
Lo que me parece más relevante es que las críticas no se limitan a lo que el "nuevo" titular caricaturiza. Probablemente a los que enfangan los hilos les iba a dar igual, imagino, pero me siguen pareciendo importantes los matices.
Titular de The Guardian: 'Shocked by the uproar': Amanda Gorman's white translator quits
Titular en Menéame: Renuncia traductora después de críticas por su color de piel (eng)
@helisan
Depende mucho del que te la haga. El truco es ver las caras de la gente que va saliendo para hacerte una idea de quién es el enfermero más delicado y, si puedes, sentarte en su box. @DavidElNoHomo@inconnito
@antiboise@Artificio Pues yo empecé a verla y no terminé la primera temporada. Factura técnica impecable, excelente ambientación e interpretaciones... Pero me aburría muchísimo.
@Limoncio, entre 1 y 2 euros, no sabría decirte la cantidad exacta. Peroxoor más de 15 céntimos bastantes. Los reflectantes son los que suelen valer más, y como el mercado de steam es bastante peculiar, he llegado a comprar cromos por 5 céntimos o menos que luego he vendido lo mismo por 30.
@Yonseca
Sí, justo lo que digo. Un amigo que estudió canto, por ejemplo, estuvo trabajando en una farmacia de la ciudad que tenía una clientela de edad avanzada. Pues bien, lo veías ahí y parecía otra persona, nada de nada de pluma. No sé si se lo dirían en el trabajo o lo hizo por iniciativa propia para evitar problemas. @Artificio@Zurditorium
Sí, uno de mis primos es exactamente así. Le encanta bailar y cantar, tiene una gran sensibilidad artística, expresa sin tapujos sus sentimientos, es enamoradizo... Y mucha gente, cuando lo conoce, da por hecho que es gay. De mí también más de una persona ha pensado que soy lesbiana, aunque no lo soy. Los roles de género calan hondo.
Por otra parte, la pluma también depende del entorno en el que te muevas. En un sitio en el que la homosexualidad está más aceptada y se respeta, quienes de forma natural tienen pluma no necesitan esforzarse en disimularla por miedo a represalias. Y no me refiero a irte a Irán o algo así, sino simplemente que una misma persona puede dejar ver la pluma en algunas situaciones (por ejemplo, con gente con quien tiene confianza) y en otras no.
He estado muchos años metida en el mundo del canto lírico, musicales, etc. y entre los hombres había muchos homosexuales (diría que alrededor de la mitad). Pues bien, a muchos de los que tenían pluma, si luego los veías en otros ambientes, se comportaban de forma totalmente distinta.
@Zurditorium
Tienes que tener también en cuenta el sesgo de confirmación. Quiero decir, que eso se cumple entre la mayoría de los que tú sabes que son homosexuales. @Yonseca
@el_de_la_silla_de_tijera, pues hace poco hice cuentas de mis ganancias en steam vendiendo cromos, y me salía más de 50 euros. Lo de mi nota anterior hacía referencia solo a revendidos, ganancias comprando y vendiendo, sin contar los vendidos obtenidos jugando.
@el_de_la_silla_de_tijera
Mi hermana (158 cm, 43 kg y sin haber hecho nunca deporte) y un grupo de amigos se inscribieron en el torneo de baloncesto de la universidad. No sabían que se trataba de un torneo serio hasta que no vieron cómo jugaban los otros equipos. Por problemas organizativos, los partidos empezaron a retrasarse hasta coincidir con la época de exámenes, así que todos los equipos se dieron de baja menos el suyo, lo que, según las bases del torneo, los convirtió en ganadores.
La foto de la recogida del trofeo es muy curiosa: van todos en ropa deportiva (había que disimular) menos ella, con vestido y tacones. @Hangdog@Cmenta
@x.y.z
Pues eso mismo. A mí me hacía mucha gracia cuando la gente se escandaliza porque ahora "los gais pueden casarse" y "el matrimonio homosexual rompe las familias". Vamos a ver, los gais siempre han podido casarse y la mayoría de ellos se han casado, pero lo han hecho con alguien del sexo opuesto; y eso sí que puede romper una familia. @flekyboy@Zurditorium@Yonseca
@sacaelwhisky, cuando empecé a dar clases en la universidad, al principio ponía alguna pregunta teórica tipo da tal definición o enuncia tal teorema. Lo hacía pensando que siendo matemáticas y tal, que en cualquier cuenta te puedes equivocar, una pregunta de esas que simplemente tienes que memorizar era un punto regalado.
Pues para mi sorpresa esas preguntas teóricas salieron mucho peor que los ejercicios. Y los pocos que las hicieron bien, me da a mi que fue por copieteo. Así que nada, en mi caso paso de poner preguntas teóricas.
@flekyboy Uff, a mí eso me da mucha pena. Un vecino de mi abuelo, de su misma edad, era homosexual, pero se vio obligado por su familia a casarse con una mujer para guardar las apariencias. Murió sin haberlo dicho nunca.
Ya más joven, un chico de mi coro, unos diez años mayor que yo, estaba casado (con una mujer) y con dos niñas. Al principio no era muy cantoso, pero conforme pasaban los años resultaba más evidente (por su forma de hablar, gesticular, vestir, etc.). Un amigo me comentó que era habitual en un sitio de contactos entre hombres. Nunca ha salido del armario. @Zurditorium@Yonseca
@DavidElNoHomo
www.ema.europa.eu/en/events/extraordinary-meeting-committee-medicinal-
- Me parece que hay una cierta reicidencia en modificar o matizar según qué titulares
- Me ha chocado de entrada porque me extrañaba mucho que The Guardian hubiera titulado un artículo así (y efectivamente, NO lo han hecho)
- En estos temas habría que ser especialmente riguroso
- No deja de ser paradójico que se trate de una noticia sobre una traducción, y se haya optado por reiventar el titular en lugar de traducirlo
Lo que me parece más relevante es que las críticas no se limitan a lo que el "nuevo" titular caricaturiza. Probablemente a los que enfangan los hilos les iba a dar igual, imagino, pero me siguen pareciendo importantes los matices.
Titular de The Guardian: 'Shocked by the uproar': Amanda Gorman's white translator quits
Titular en Menéame: Renuncia traductora después de críticas por su color de piel (eng)
www.meneame.net/story/renuncia-traductora-despues-criticas-color-piel-
@admin
Depende mucho del que te la haga. El truco es ver las caras de la gente que va saliendo para hacerte una idea de quién es el enfermero más delicado y, si puedes, sentarte en su box.
@DavidElNoHomo @inconnito
@admin @kutto
Sí, justo lo que digo. Un amigo que estudió canto, por ejemplo, estuvo trabajando en una farmacia de la ciudad que tenía una clientela de edad avanzada. Pues bien, lo veías ahí y parecía otra persona, nada de nada de pluma. No sé si se lo dirían en el trabajo o lo hizo por iniciativa propia para evitar problemas.
@Artificio @Zurditorium
@Cmenta @Ithilwen2 @yomisma123
Sí, uno de mis primos es exactamente así. Le encanta bailar y cantar, tiene una gran sensibilidad artística, expresa sin tapujos sus sentimientos, es enamoradizo... Y mucha gente, cuando lo conoce, da por hecho que es gay. De mí también más de una persona ha pensado que soy lesbiana, aunque no lo soy. Los roles de género calan hondo.
Por otra parte, la pluma también depende del entorno en el que te muevas. En un sitio en el que la homosexualidad está más aceptada y se respeta, quienes de forma natural tienen pluma no necesitan esforzarse en disimularla por miedo a represalias. Y no me refiero a irte a Irán o algo así, sino simplemente que una misma persona puede dejar ver la pluma en algunas situaciones (por ejemplo, con gente con quien tiene confianza) y en otras no.
He estado muchos años metida en el mundo del canto lírico, musicales, etc. y entre los hombres había muchos homosexuales (diría que alrededor de la mitad). Pues bien, a muchos de los que tenían pluma, si luego los veías en otros ambientes, se comportaban de forma totalmente distinta.
@Zurditorium @Yonseca
Tienes que tener también en cuenta el sesgo de confirmación. Quiero decir, que eso se cumple entre la mayoría de los que tú sabes que son homosexuales.
@Yonseca
Me parece de los más difíciles. ¿El del concurso de twerking?
@Ithilwen2 @Hangdog
Mi hermana (158 cm, 43 kg y sin haber hecho nunca deporte) y un grupo de amigos se inscribieron en el torneo de baloncesto de la universidad. No sabían que se trataba de un torneo serio hasta que no vieron cómo jugaban los otros equipos. Por problemas organizativos, los partidos empezaron a retrasarse hasta coincidir con la época de exámenes, así que todos los equipos se dieron de baja menos el suyo, lo que, según las bases del torneo, los convirtió en ganadores.
La foto de la recogida del trofeo es muy curiosa: van todos en ropa deportiva (había que disimular) menos ella, con vestido y tacones.
@Hangdog @Cmenta
@maria1988
Pues eso mismo. A mí me hacía mucha gracia cuando la gente se escandaliza porque ahora "los gais pueden casarse" y "el matrimonio homosexual rompe las familias". Vamos a ver, los gais siempre han podido casarse y la mayoría de ellos se han casado, pero lo han hecho con alguien del sexo opuesto; y eso sí que puede romper una familia.
@flekyboy @Zurditorium @Yonseca
Pues para mi sorpresa esas preguntas teóricas salieron mucho peor que los ejercicios. Y los pocos que las hicieron bien, me da a mi que fue por copieteo. Así que nada, en mi caso paso de poner preguntas teóricas.
Ya más joven, un chico de mi coro, unos diez años mayor que yo, estaba casado (con una mujer) y con dos niñas. Al principio no era muy cantoso, pero conforme pasaban los años resultaba más evidente (por su forma de hablar, gesticular, vestir, etc.). Un amigo me comentó que era habitual en un sitio de contactos entre hombres. Nunca ha salido del armario.
@Zurditorium @Yonseca