Lo que me trasladó Martín Corresembraos, antes de morir, fue que los tres compartimentos de los que se compone el faro, de grande a chico, no eran más que vasos de reducción de presión del gas que provenía de un yacimiento natural cercano. Cuando se bombardeó explotó, destruyéndolo completamente. Así podía estar funcionando día y noche sin problema y llegar hasta 50 Km. de distancia. Gracias al gas pudo iluminar.
#12 Argumentos débiles, sin pruebas; no vale. Dame algo real, cuantitativo, explicativo, no "terremotos..." eso es postureo ante la ignorancia, sin acritud.
Bien, ha pasado el tiempo. ¿alguien tiene verdadera curiosidad en saberlo? La pista nos la da la estructura, tres partes. distintos compartimentos estancos, cada vez más pequeños. Todo tiene un porqué, lo que pasa es que no está en Internet porque fue un amigo quien, tras muchos años investigando, dio con el resultado y antes de morir me lo contó. Por eso pregunto, si hay alguien que sí le interese de verdad, lo digo, si no, guardaré su secreto.
Una pena de artículo, aunque la intención ha sido buena. Lo importante y lo curioso que se ha dejado son dos conceptos, el primero es saber cómo funcionaba ya que daba luz día y noche hasta 50 km de distancia. Y la segunda cómo fue realmente destruido porque ha divagado en la forma de su destrucción.
Al final de la mañana a la 13:00 en primicia lo diré y si alguien se adelanta con las 2 respuestas le invito a una paella y le mando 30 € en bitcoins.
Puedes consultar en Internet, tienes 6 horas para responder.
#8 Es muy difícil la competencia real ya que una fábrica de procesadores vale como 10 veces el presupuesto anual de la NASA, 180 mil millones de dólares; no hay capital privado o público que lo asuma.
Es muy interesante saber que el cuarzo cuando es sometido a corriente eléctrica continua se pone a vibrar y esa vibración convierte la energía continua en alterna por impulsos. hace que se conecte y desconecte el propio cuarzo. Ese número depilaciones por segundo que suelen ser unas 20.000 se lleva a un microchip dónde hay imagina 15 transistores en fila india. El primer transistor cambiar a ON OFF 20000 veces por segundo el segundo transistor solo 10.000 el tercero 5000 y así hasta que el último transistor libre una vez por segundo que se lleva a un servomotor que mueve la aguja.
#61 Ha sido muy interesante tu comentario hasta las 2 últimas líneas. Cuando humilles a alguien, asegúrate que no levanta la cabeza del suelo. Tus palabras le harán más fuerte, seguro
Esto es lo más absurdo que he oído del gobierno, si cambias una cosa si la permutas por otra, es porque ambas tienen el mismo valor y por tanto no hay ni ganancia ni perdida.
Estuvo investigando y lo consiguió en roedores a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas pero de repente le cortaron el presupuesto, algo alucinante, y se tuvo que pasar a la privada
La vivienda es la propiedad más importante que tenemos, si no podemos disponer como queremos de ella, estamos en un comunismo disfrazado; a nadie le hace gracia tener que alquilar una habitación si no es por necesidad.
Cuando trajeron esta fruta, dulce y amarga a la vez, siendo que no se podía cultivar en Europa, se encareció hasta los 7 mil euros la unidad, al cambio. De hecho había empresas de alquiler de cortezas de piña para adornar mesas de restaurantes en bodas y bautizos.