#84 de verdad, la excusa de los referentes es una tontería. La gente no se pone a estudiar una carrera u otra porque alguien famoso la estudiara.
Crees que antes de empezar Ingenieria informática los alumnos sabían quienes eran Alan Turing, Lady Lovelace, Ken Thompson, Ritchie, Katherine Johnson y demás figuras? Pues no, como mucho te sonaba Gates, responsable de uno de los peores ssoo o Jobs si tenías mucha pasta y tenías un mac.
La gente decide estudiar una carrera como informática porque le gusta jugar a videojuegos, unos creen que van a aprender a crearlos, otros porque van a poder jugar más, otras personas por motivos familiares, etcétera.
Lo de tener referentes a quien admirar o no, apesta a propaganda política para vender un mensaje.
La banca no quiere a ese cliente, les cuesta dinero. Si sacaran su dinero de sus cuentas corrientes, sería mejor negocio para ellos, o por lo menos eso me dijo un amigo que trabaja para BBVA.
#190 eso ya es historia ficción. Creo que de haber pasado eso, los americanos habrían bombardeado Berlín con armas nucleares. Tarde o temprano. También hay que tener en cuenta que los alemanes no pudieron invadir Inglaterra antes de lanzar la operación barbarroja. Derribaron muchísimos cazas de la luttwaffe, podrían haber rehecho su fuerza aérea? Puede ser, pero tener pilotos competentes? Lo dudo, murieron prácticamente todos en la batalla de Inglaterra.
#42 por otro lado, las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene uno. Las opiniones en ciencia son irrelevantes, lo importante es lo que puedas medir, comprobar y que otros puedan medir y comprobar.
#42 eso es bueno, reconoces que te puedes equivocar. La opinión de un premio Nobel no deja de ser eso, una opinión, siempre que no la apoye en datos que se puedan verificar.
Montagnier se apoyó en un estudio de unos postdoctorados, estudio que fue retirado en cuanto pasó por revisión de pares, ya que se descubrieron errores de metodología.