#139 El rol del estado chino ha sido el de intrometerse cada vez menos en la economía. Xi Jinping tiene un sesgo intervencionista pero desde 1980 la tendencia es a liberalizar, no lo contrario. Míralo de esta forma, el estado chino tiene las riendas de la economía pero lleva 40 años aflojandolas, y eso ha bastado para devolverle al país el rango de potencia mundial. No pueden soltar las riendas completamente, porque eso significaría la caída de su élite política.
#81 Y de donde crees que ha salido esa prosperidad? Pues dándole rienda suelta a la acumulación de capital e inversión extranjera desde 1980. Aunque tengan fuerte intervención estatal, han aplicado a fondo la economía de mercado.
#90 Pero es cierto, si conoces algo de latinoamérica sabrás que la mayoría es mercantil/gremialista. El libre mercado y el capitalismo es muy escaso en esta región, que hasta tiene un experimento socialista en marcha en uno de sus países.
A saber si es cierto. Esta "denuncia" la hacen políticos argentinos entre los cuales está el ministro de salud que pillaron con un vacunatorio privado para sus amigos.
Los países aliados de Venezuela se están pegando un tiro en el pie cuando se pronuncian en contra de estas sanciones. Es más fácil alcanzar el comunismo en países completamente aislados (Corea del Norte es la prueba indiscutible). El presidente Maduro sí se esfuerza por aislar a Venezuela, pero sus aliados empujan en la dirección contraria. Deben callarse la boca YA.
#133 El problema es la magnitud de la deuda y la velocidad a la que se pueden encarecer las tasas de interés de ésta. En 1980 cayó latinoamérica y en 1997 cayó Asía. Probablemente esta vez el desastre ocurra principalmente en latinoamérica, Asía tiene vocación exportadora desde hace muchos años. Por supuesto no ocurrirá mañana ni pasado mañana, pero cuando aparezca la inflación en EEUU, habrá comenzado del proceso.
Producen los mismos bienes pero si no los exportan no ingresan dólares para honrar su deuda en dolares.
La subida de tipos de interes produce DEFLACIÓN, no inflación.
Produce deflación en EEUU (que es de lo que estamos hablando en este hilo), en el resto de mundo encarece el costo de la deuda, volviéndola impagable en muchos casos.
#120 Claro, los países pueden sacar provecho de la devaluación y cerrar los déficits con el dinero que ingresan de las exportaciones. Pero los que no tienen una orientación exportadora, van a estar jodidos. Como tu lo has dicho, es de perogrullo. El problema es que durante una subida de tasas agresiva como la de Paul Volcker en 1980 no hay exportaciones que valgan, la quiebra sucede muy rápido.
#95 Si tienes deuda en dolares e ingresos en dolares, entonces la deuda sí se puede diluir con inflación. Pero si tienes deuda en dólares (países emergentes) e ingresos en moneda local, una subida de tasas de interés en EEUU para frenar la inflación genera devaluación de la moneda y encarecimiento de la deuda. Ahora, todo depende de cuanta inflación esté dispuesta a soportar la FED antes de comenzar a subir los tipos de interés. Según ellos, no tienen ningún afán. Cuando llegue el momento de subir tasas, si no son cuidadosos pueden quebrar a medio mundo, porque los niveles de deuda son INEDITOS.
Por qué no hay inflación aún. Viene como un tren y los que van a sufrir son los países emergentes que llevan toda la década endeudándose fuertemente en dólares.
#56Los niños que trabajaban 16 horas al día por sueldos miserables
¿Qué había inmediatamente antes de la revolución industrial? Esperabas que del feudalismo y el modelo de sociedad clerical-militar brotaran espontáneamente lugares de trabajo como Google o Apple?
#44 Podemos llenar hilos con miles de datos sobre el genocidio en la revolución rusa. Pero lo más chocante y vomitivo del asunto, es que el genocidio se perpetró contra la propia clase proletaria que reivindicaban Lenin, Stalin y Trotsky en su cuerpo doctrinario.
#38 ¿Ni de coña estaban Hitler y Stalin al mismo nivel? Tu no has leído una mierda de historia. Lenin, Stalin y la revolución rusa están muy bien documentados, hay infinidad de literatura sobre eso. Ponte a leer aunque sea para no quedar tan mal en la interné.