Vamos a esperar a ver si alguien más se une, igual podemos organizar una orgía de hombres lobo, vampiros, sirenas, cerdos y marcianitos. Llevad condón. O escafandra, yo qué sé.
A todos los que me tenéis en ignore, que sepáis que esa técnica para ligar dejó de funcionar cuando cumplimos los 15. Si queréis follarme no tenéis más que decirlo.
Qué bien sienta una cervecita en el jacuzzi después del trabajo, en tu casa de Lanzarote, tomando un poco el sol del magnífico día que hace, antes del anochecer, para después estar con la mujer de tu vida y fornicar como animales.
@kekobola lo acabo de leer, que sepas que se va a quedar en amistad. No respondo nunca los privados, así que respondiendo a tu pregunta por aquí: no, no sé qué técnica es la mejor para el alargamiento de pene.
@Delapluma tú eres el escritor (o escritora) y sabes mejor el contexto y cómo quieres transmitir las cosas!
Sigo pensando que sonreír es una acción que no conlleva ruido, para expresar eso que mencionas, esa risa leve que no llega a ser risa pero que sí lleva algo de ruido o un soplo corto por la nariz , seguro que hay un verbo, pero lo desconozco. Si Cervantes levantara la cabeza
- "le dejaba en la alfombra" ó "lo dejaba en la alfombra"? Ni yo lo tengo claro, puede que ambas formas sean válidas, pero me suena más "dejarlo". Dejarle en la alfombra sería si quisieras usar un objeto directo "le dejó una mandarina en la alfombra".
- "La oyó sonreír". Supongo que es una licencia literaria, pero a una persona no se la oye sonreír, se la ve. El propio verbo sonreír indica que la "risa" no lleva ruído.
- "eso no le tranquilizada en absoluto", tranquilizar es un verbo transitivo y sospecho que debería usarse "la".
- "hasta el final de la misma" me suena mal, yo pondría "hasta su final", pero es que también me suena mal. Final de qué, arriba o abajo? No has pensado en poner el nombre de la parte final a la que haces referencia? "le acariciaba la espalda hasta la nuca", pero entonces te falta la información para "desde dónde?" .
- Entre "interés sensual" y "cosa que a nadie sorprendió" yo pondría una coma, no un punto.
- Repetición de aunque en dos frases seguidas hacia el final del texto.
Ahora me pregunto: cómo diantres se deseca a un vampiro?
@Golan_Trevize podría ser... Es que es raro, tiene muchos amigos médicos de su propio hospital, además su mujer es intensivista. Sería todo muy muy surrealista, o algún tipo de campaña retorcida para publicitar/apoyar algo...
Yo creo que sí que ha tenido cáncer y mucha suerte, y se ha librado. Otra cosa es, que a todas luces, está fatal de la cabeza.
@Golan_Trevize tú crees que era mentira? Es un médico muy conocido en Granada, también ha hecho muchas cosas loables, sobre todo antes de convertirse en una caricatura de sí mismo, independientemente de su attention-whore-ismo, me resultaría muy surrealista que se haya inventado algo así... Pero nunca se sabe, algunas veces las cabezas dejan de furular.
Vamos a esperar a ver si alguien más se une, igual podemos organizar una orgía de hombres lobo, vampiros, sirenas, cerdos y marcianitos. Llevad condón. O escafandra, yo qué sé.
O eso dicen.
Sigo pensando que sonreír es una acción que no conlleva ruido, para expresar eso que mencionas, esa risa leve que no llega a ser risa pero que sí lleva algo de ruido o un soplo corto por la nariz , seguro que hay un verbo, pero lo desconozco. Si Cervantes levantara la cabeza
- "le dejaba en la alfombra" ó "lo dejaba en la alfombra"? Ni yo lo tengo claro, puede que ambas formas sean válidas, pero me suena más "dejarlo". Dejarle en la alfombra sería si quisieras usar un objeto directo "le dejó una mandarina en la alfombra".
- "La oyó sonreír". Supongo que es una licencia literaria, pero a una persona no se la oye sonreír, se la ve. El propio verbo sonreír indica que la "risa" no lleva ruído.
- "eso no le tranquilizada en absoluto", tranquilizar es un verbo transitivo y sospecho que debería usarse "la".
- "hasta el final de la misma" me suena mal, yo pondría "hasta su final", pero es que también me suena mal. Final de qué, arriba o abajo? No has pensado en poner el nombre de la parte final a la que haces referencia? "le acariciaba la espalda hasta la nuca", pero entonces te falta la información para "desde dónde?"
- Entre "interés sensual" y "cosa que a nadie sorprendió" yo pondría una coma, no un punto.
- Repetición de aunque en dos frases seguidas hacia el final del texto.
Ahora me pregunto: cómo diantres se deseca a un vampiro?
Ánimo y a seguir con la pluma!
Mucho mejor así que con las típicas bromitas. El buen rollo está sobrevalorado.
Te dicen que puedes ir a Marte pero que no podrás volver. Irías?
Yo creo que sí que ha tenido cáncer y mucha suerte, y se ha librado. Otra cosa es, que a todas luces, está fatal de la cabeza.
Ya hay que hilar fino. Me echo el último laphroaig y a la cama
Cómprate un cepillo de dientes, es igual de arisco, araña y te hace el mismo caso que un puto gato, ninguno.
Yo me pregunto: molesta tanto que un meneo esté duplicado? Qué es lo que se pretende conseguir evitando las duplicadas?
@meneame.net juraría que esta felicitación es incompleta, pero yo qué sé, yo soy medio antisocial y asperger.
cc @Sanchesky