#12 Desde luego que pesa menos. Con 1 kilo de Semtex o C4 te da de sobra para volar la vía dos veces si hace falta.
Yo no estaba en zapadores si no en logística, y desde luego no tuve mucho contacto con explosivos de tipo militar, pero son muy potentes sobre todo los rompedores. Paquete de 250 G de c4 colocado en el rail y vaporizas un buen cacho.
Pero piensa que lo otro sólo hace falta una cortadora de oxicorte o incluso con Termita fundes el rail (la termita no explota sólo es calorífica aunque esté catalogada como explosivo.)
Se supone que estamos hablando de sabotajes en segunda línea porque hoy día en primera linea no hay trenes, por lo que es de suponer que estarán controladas por eso si te puedes ahorrar el estacazo que llame la atención...
Una cortadora de oxicorte no pesa mucho más que un soplete grande. necesitas botellas de oxigeno Acetileno y soplete pero no pesará todo más de 15 kilos. Martillo, cuña o tornillo y a doblar.
#10 Pues a mi no me lo enseñaron así. Y fui militar unos cuantos años. Te aseguro que es preferible invertir los menos riesgos y recursos para lograr el mismo fin. Eso si que me lo enseñaron, fíjate.
Obviamente puedes usar explosivos, pero tienes que transportarlos, manipularlos, meter al zapador /ingeniero /comando. Haces ruido, hay fogonazo y vibración. No sólo tienes que tener al zapador, tienes que protegerlo, necesitas minino a dos o tres tíos más … Por no hablar de que manipular explosivos es bastante peligroso incluso para zapadores experimentados.
De la otra manera vas cortas, doblas la vía hasta que sea imposible que el tren recupere rodadura y fuerzas el descarrilamiento. Silencioso y entre dos tíos se puede hacer. No necesitas muy especialistas, no haces ruido, y no corres el riesgo de manipular explosivos.
#7 Un tren de verdad? A la velocidad que van ahora? Aunque la viese no frena, a tiempo para evitarlo de allí lo de hacerlo en curva.
Usar explosivos es bastante más peligroso. Hace más ruido, por no decir que si en el ultimo minuto no detona por lo que sea, has fallado.
Oxicorte , y cuña en menos de diez minutos lo haces, no tardas mucho más de lo que tardas en colocar los explosivos, te evitas el peligro de manipularlos, el ruido, el fogonazo.
Jugar a comandos suele dar malos resultados si no se es muy, muy especialista. Eso debes de saberlo ya por otras conversaciones que hemos tenido anteriormente.
Mismo daño, menos recursos y peligro.
#3 Hay varios métodos para descarrilar trenes. Basta con oxicorte en uno de los railes y desviarlo un par de palmos con un a cuña o un tornillo de fuerza, en curva como bien dices y en el sentido contrario a la marcha del tren que va a venir.
No hace falta ni usar explosivos si no hay.
Lo de la curva por dos motivos, primero para desequilibrar cuando pase y segundo para que el maquinista no la vea y le de tiempo a frenar.
( esto sólo es cultura general, NO estoy invitando a nadie a hacer descarrilar un tren )
#12 Si efectos colaterales es que te reviente el cañón, te doy la razón.
Nosotros la solíamos llevar si choke (para seguridad privada sólo se permite posta).
Conozco cazadores que tirando con slug (bala) han dejado la escopeta para tirar a la basura poniendo un coke que no correspondía. Por no hablar que si te estalla en la cara ...
#62
- No deberían llevarla cargada.
- Caso de llevarla cargada, sin cartucho en la recámara (nosotros en el furgón llevábamos una franchi, y el primero era de fogueo siempre, y un accidente grave nos evitó).
- Caso de llevarla cargada y con cartucho en la recámara has de comprobar SIEMPRE que lleva la munición adecuada.
- Efectivamente a esa persona se le debería e caer el pelo.
#8 No es imposible. De hecho es bastante común, lo que no quita para que sea una cagada imperdonable.
Las pelotas van propulsadas por un cartucho de fogueo, me imagino que en vez de fogueo metieron uno de postas. Lo que no sé es que hacía el antidisturbios con un .12 de postas en una manifestación.
Se les presupone conocimiento y práctica en este tipo de situaciones, pero lo mejor para no confundirte de munición es NO llevar munición real.
#141 Pues si. En policía Guardia Civil y ejército son mayoritarios. NO TODOS, pero mayoritarios si.
tienen miedo que se les meta algún rojo y le de por sacar "trapos sucios", e incluso darle formación, no vaya a ser que se vuelva contra ellos.
Tienen un miedo atroz.
En el ejército algo menos, eres más anónimo.
#8 Instructor de Policía y Guardia Civil no es un trabajo relacionado con la seguridad ni de vigilante. Da clases a Policía y Guardia Civil.
Hay informáticos que dan cursos de ciberseguridad a Policía y Guardia Civil.
El "Pera" daba clases de conducción evasiva a la Guardia Civil. Y había chupao más años de maco que tengo yo.
No es un trabajo relacionado con la seguridad.
Para trabajar de VS (hablo por experiencia propia), te tiene que habilitar Interior y con antecedentes penales NO te habilita.
Lo que no quita que sea una vergüenza que la GC contrate al ultra este para enseñarles lo que sea que les enseñe.
#4 Para trabajar en una empresa de seguridad con placa y TIP de vigilante, te tiene que habilitar el Ministerio de Interior. Con ese recorrido lo llevan jodido para trabajar en nada relacionado con la seguridad ni de lejos.
#28 No todos los exmilitares somos así. Además creo que tu y yo podemos hablar claro, me conoces desde hace años y sabes más o menos cómo pienso.
El primer problema es el corporativismo, y la mano laxa con gentuza como los nacionales que apalearon al hombre este.
El segundo problema es que van varias, y a la gente se le acaba la paciencia.
El tercero la infiltración a nivel de mandos de la extrema derecha.
Gentuza como esta a la larga recogerán lo que siembren.
Con una carabina de aire comprimido como se le ocurra pegar un tiro y se lleguen al gordo este lo van a reventar a ostias. Y no se le hubiese estado mal.
Un buen multón, para ir abriendo boca. Denuncia, y como le salga mal el juicio que se vaya despidiendo de su arsenal de chichinabo, y que se despida de poder adquirir nada más peligroso que una pistola de corcho.
Menudo cenutrio.
#76 Tirando de la corredera, el cartucho (vaina y bala), sale eyectado.
primero se saca el cargador , porque si no al volver a martillar entra otro cartucho al expulsar el primero.
Se saca el cargador, se tira de la corredera , cartucho expulsado (Yo lo hacía siempre un par de veces).
Si sacas el cargador y no amartillas, queda un cartucho en la recámara que es el que mató al tonto que hizo tonterías.
En revólver funciona diferente, hay que abrir el tambor y emppujar un popistón expulsor que hay en medio de este . Con esto sacas los 6 cartuchos a la vez.