#13 Me la suda, he descubierto tres sitios de descargas Torrent y sé que con Tor van todas sin recurrir a esos trucos (aprovecho para mencionar este truco: el navegador Tor lo carga todo, al margen del país, hasta donde yo he podido comprobar).
Qué ganas de tumbar envíos utilísimos porque no gustan los intereses personales de quien aporta la información.
"Presidenta de la Comunidad de Madrid, la región más libre y casa de todos los españoles. Libertad y después, todo lo demás.", reza el lema del Twitter de Ayuso. Libertad para todo menos para poder eludir el Zendal.
(Cuando se trata de otros hospitales, rechazar un destino sí se permite).
Esta gente enferma ideológicamente es capaz de castigar a los sanitarios por razones ideológicas. Aunque el sanitario no quiera ir para no dejar desasistidos a sus compañeros de Urgencias en otro sitio, los obligan a ir a un almacén de enfermos leves y estables.
Y el alcalde y los de la CAM delegándolo todo en la iniciativa ciudadana.
Si ni así se da cuenta de que necesitamos unos servicios públicos fuertes, una educación que no segregue por clases y una respuesta eficaz y directa por parte de la administración, ¿cuándo lo harán?
La teoría liberal de la libertad individual no se sostiene por ningún lado. Hace falta responsabilidad comunal o común, como se prefiera.
1- La muerte de Michael Corleone (apenas 2 minutos de secuencia, y además absolutamente desligada del resto de la trama: pero es cumbre porque cierra la trilogía y es una muerte rodada como pocas)
2- Tal vez cuando matan a su hija y Pacino grita sin gritar. Pero ahí lo grandioso es su actuación.
El resto de la película no es mala, pero comparada con las otras dos es mediocre. No veo la incoherencia.
Una película puede tener secuencias o escenas memorables o incluso eternas, y ser en lo demás un mojón.
Hace dos años revisé con mi mujer la trilogía entera. Llevaba sin verla como veinte. Además, entre medias estudié cinematografía (hará unos diez años).
Me dolió muchísimo disfrutar las dos primeras como si fueran caviar pero toparme con la tercera como si fuera fast-food. La empecé con unas ganas a muerte, como fan absoluto. Pero Pacino, el contenido y gélido Michael Corleone, está de repente todo el rato desquiciado y gesticulando a lo loco. Y la película copia estructuras y escenas de la primera parte. Más que una continuación, parece un remake. Y el engranaje no funciona.
No es mala película en sí, para nada. Pero comparada con las otras dos tiene un nivel mucho más bajo. Es una lástima. Y ojalá fuera yo de los que se flipan mogollón con la tercera. Pero nada, que no pude. Ni con todas mis fuerzas.
SPOILER: en la edición del director ha suprimido la muerte de Michael Corleone. Creo que es un error garrafal. Era una de las escenas cumbre de la historia del cine, a mi parecer. Aquí corta plano y mete créditos antes de que palme.
Vente por mi zona. O por otras varias del centro. Habrá recogido las basuras de zonas periféricas con más calzadas que otra cosa.
En Madrid capital esto es un sindiós.
"El Ayuntamiento espera restablecerlo al 100% el viernes", dice la noticia.
Acabo de venir de la calle y la basura sigue ahí. Debe de ser que mis propios ojos son menos fiables que lo que diga El Diario o prometa el Ayuntamiento.
#4 No, solo están cerrados los colegios, cientos de calles, hay árboles caídos, no funciona el servicio de basuras, la mitad de la EMT no tiene servicios y el hielo se acumula como piedra en todas partes.
Pues sí, digo "paralizada" y me quedo más ancho que largo. Obviamente todavía podemos usar el metro y dar un paseo. Pero es que si tras una semana aún siguiéramos como el pasado sábado, sería para tomar el Ayuntamiento como tomaron el Capitolio.
"Para ayudar", dice. Como si la jodida limpieza de la ciudad de Madrid no fuera su puñetera obligación. Que están ganando una pasta por poner su culo en la silla. Su función no es la de "ayudar", es la de "solucionar".
¿O ya no hay nadie más de riesgo a quien vacunar en Navarra?