#12 desconozco el caso de Vietnam; pero puede que haya países donde no haya apenas hospitales, donde los que haya estén siempre saturados y se note poco la diferencia o, directamente, donde la gente no tenga cobertura médica y ni se moleste en ir al hospital. También puede que haya casos que se diagnostiquen mal. Incluso puede (no digo que sea el caso de Vietnam) que haya países donde, efectivamente, la pandemia esté pegando fuerte y sus gobiernos directamente falseen los datos. Ha habido casos, de hecho, donde los números no se los cree nadie.
#280 no es que estén mal reguladas ni que se necesite una regulación más estricta, es que la que hay seguramente ni se está cumpliendo. Es papel mojado.
#9 yo valoro a muchos personajes históricos que tienen sus "pegas" como cualquier ser humano; pero a ninguno que, teniendo el dinero por castigo y la vida resuelta para toda su familia durante generaciones, me estafe como conciudadano mientras yo me mato a trabajar para pagar impuestos como un cabrón. Llámame extremista. Aun así la valoro como artista, pero éticamente pues me rechina. Ambas cosas son compatibles.
Vivimos en un curioso país en el que no se tacha de antipatriota al que defrauda impuestos, sino al que los paga y le critica por ello.
#157 si tienes algún enlace (no del programa de Iglesias, sino de alguna noticia) de lo de las medicinas tendría curiosidad por mirarlo.
Me choca que un presidente tan hostil con Cuba y con el mundo en general como Bush hijo hiciera concesiones. De hecho, soy de los pocos locos que cree que fue un presidente mucho más nocivo para el planeta incluso que Trump.
Lo de que los republicanos se portaron mejor con Cuba... Tengo serias dudas de que Reagan y los Bush se portaran mejor menos mal que Carter o Clinton, pero a lo mejor me equivoco.
#51 de nombrarlo por no ser un racista o un borbónico a decir que es un "representante de la hispanidad" va un trecho. Eso último no lo he dicho en ningún momento. No sé por qué lo deduces.
¿Qué significa "representante de la hispanidad"? ¿Por qué lo es Allende y no el Che? Por cierto, creo que Allende sí decía "Latinoamérica".
Nunca he oído considerar hispanos a los brasileños, así como tampoco a estos reivindicar dicha condición nunca.
Es verdad que hay portugueses que consideran que deberíamos ser un mismo país; pero la mayoría no piensan así, por eso creo que un término más neutro ideológicamente puede ser más adecuado.
Yo creo que si se hiciera que las grandes fortunas pagaran sus impuestos se podrían conseguir muchas cosas. Si encima se persiguiera la corrupción, el despilfarro, los aeropuertos sin aviones, etc. ya ni te digo. ¿Nadaríamos en la abundancia? Puede que no, pero que no me digan que no hay dinero cuando me están robando a manos llenas.
#150 en lugar de ese tipo de elucubraciones que en mi opinión carecen de base alguna y son puramente especulativas, pienso que deberías leer lo que dicen los técnicos de Hacienda.
Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, estima que con un plan eficaz, y con personal suficiente para gestionarlo, se podrían recaudar en el país 40 mil millones de euros más y reducir el escandaloso porcentaje del 25% en que se estima la economía sumergida en España www.eldiario.es/canariasahora/canarias-opina/grandes-empresas-espanola
#120 ¿cómo sabes lo que se podría pagar? ¿Nadie conoce cuánto dinero hay porque es todo opaco, pero tú sí conoces las cifras? ¿Alguna fuente o es una estimación personal?
#27 si te dicen eso también te están mintiendo como a un gilipollas. El Gobierno podría pagar muchas cosas si se persiguiera la corrupción y el fraude fiscal de las grandes fortunas.
#122 aquí la versión del diario comunista radical, victimista y castrista El Mundo:
Bush fue el presidente más belicoso hacia la isla desde la era de Ronald Reagan. En febrero de 2002, el Departamento de Estado negó visas a unos 60 funcionarios cubanos de la empresa Alimport que habían sido invitados por productores agrícolas interesados en comerciar con Cuba. Estas restricciones significaban la pérdida de 1.240 millones para los productores agrícolas estadounidenses. Bush también restringió los intercambios culturales, científicos y deportivos. En febrero de 2004, el Departamento del Tesoro creó un grupo un grupo especial de tres jueces administrativos con el fin de perseguir bancos y empresas que mantuvieran relaciones comerciales con Cuba. www.elmundo.es/internacional/2015/07/20/55abce4a46163f88538b457e.html