#3 En un país como España hay muy españoles y mucho españoles
¿Qué es la patria para un mucho español? Todos los símbolos patrioticos materiales e inmateriales imaginables que justifiquen el fusilamiento de los 26 millones de hijosdeputa que no piensan como los mucho españoles.
Si mansplaining es cuando un hombre explica algo a una mujer de manera condescendiente, asumiendo que sabe más que ella del tema, que es cuando mi hija me desarma con sus argumentos y me quita,con toda la elegancia del mundo, la autoridad como padre? Lo hace desde los 6 años, ahora tiene 22 y cada día estoy más orgulloso de ella.
#19 Aunque hay culturas antiguas que practicaban formas de redistribución de la riqueza y propiedad colectiva, el comunismo como concepto filosófico/político se puede decir que nace en la República de Platón, paradójicamente pensado para la clase dirigente de la sociedad, con el objetivo de terminar con la corrupción consustancial a cualquier gobierno. El comunismo consecuencia de la modernidad, es decir el comunismo marxista, pone el foco en la colectivización de los medios de producción. El sentido que tenía al comienzo de la revolución industrial los medios de producción y lo que quería decir colectivización queda muy lejos de lo que es ahora. Por otro lado el comunismo marxista está al mismo nivel de utopía/entelequia que la mano invisible, que a partir del desarrollo del capitalismo radical/neoliberal está acabando con el libre mercado que en teoría debería salvaguardar, pero eso ya lo predijo el propio Adam Smith.
Insisto, habrá que pensar y desarrollar otras opciones a partir de la experiencia y es evidente que en ese sentido China, no como país comunista que no es, se está comiendo el pastel porque está sabiendo utilizar las herramientas conceptuales y prácticas aplicadas a su realidad particular. No digo que el modelo chino sea "el mejor", como tampoco fue "el mejor" el modelo esclavista americano aunque ambos hayan "servido" para crecer económicamente. En todo caso Europa debería volver a ser lo que ha sido durante los últimos 3000 años, fuente de nuevas ideas.
#16 Entiendo que crees, por mi comentario anterior, que soy "fan" del marxismo y por lo tanto odio el sistema capitalista, conclusión que surge de tus prejuicios no de mis palabras. Además, cualquiera que haya leído a Marx conoce las alabanzas que hizo a los logros emancipatorios de la revolución burguesa y por ende del capitalismo. No reconocer las contradicciones de ambos mundos, capitalista y socialista, también en como se afectan y entremezclan entre ellos, solo puede venir del dogmatismo provocado por la ignorancia. Por otro lado, los problemas actuales son tan acuciantes que es necesario asumir el pasado como lo que es, fuente de conocimiento, no de dogmatismo.
#1 En USA tienes máyor capacidad de decidir el destino de tu vida, puedes montar una comuna anarquista y vivir en ella. Si te pilla un cancer y no te cubre el seguro vendría mejor que la comuna estuviera en Cuba.
Socialismo empobrecedor y no puede ser de otra manera si se dice desde el paradigma en el que el enriquecimiento es el de los propietarios de los medios de producción, porque eso y no otra cosa es el capitalismo, por eso los que no son capaces de salir de ese paradigma son ajenos a cualquier dato. El "socialismo" burocrático del siglo pasado ya no existe y el socialismo comercial chino tiene de socialismo marxista lo mismo que de libre mercado, libre mercado al mismo nivel que el del capitalismo burocrático de occidente. No podemos ser conscientes pero podría ser que la astucia de la razón esté detrás de todo esto, esperemos que con resultados diferentes a los del siglo pasado.
#1 En Berlín todavía hay varios monumentos al ejército rojo como homenaje por liberarles del fascismo.
... Por si no lo entiendes, allí el fascismo fue derrotado
en todas partes -en el derecho, en la ciencia, en la religión- triunfa ahora la teoría que dice que las personas pueden y deben perseguir su propia felicidad sin prestar ninguna atención a las necesidades de los demás. Esto se ha convertido en la religión de nuestro tiempo, y las personas que lo dudan son consideradas utopistas peligrosos
Observó “a qué espantoso despilfarro humano conduce el orden moderno”[10], cómo se gasta el trabajo “en la producción de objetos totalmente inútiles o que sólo sirven para satisfacer una vanidad insensata”[11], en la producción de armamento, la intermediación, la burocracia y la propaganda, “en hacer comprar una cosa absolutamente innecesaria con la publicidad, o en imponer a los clientes un producto de mala calidad”[12]. Kropotkin veía las razones de esta situación en el hecho de que “la producción ha perdido completamente de vista las necesidades y ha tomado una dirección falsa”[13]. Consideró necesario “transformar la producción para que satisfaga realmente las necesidades
¿Qué es la patria para un mucho español? Todos los símbolos patrioticos materiales e inmateriales imaginables que justifiquen el fusilamiento de los 26 millones de hijosdeputa que no piensan como los mucho españoles.