#63 Es lo que estaba pensando. Si no me pagasen por colaborar con SL, igual contribuia un 1% de lo que hago ahora, o menos. En el proyecto en el que estoy, gente contribuyendo al que no les esten pagando por ello es raro (no se de ningun caso concreto, aunque se que hay).
#1 no he leído el envío, pero este no es el tío que hace casi un año compro porque le parecía que la empresa estaba infravalorada? No porque pensara en un short squeeze, o un pump & dump, simplemente le parecía buena inversión. No se que parte de lo que hizo podría estar mal
#33 De todas estas habilidades increibles que tienen genios, lo de jugar multiples partidas de ajedrez a ciegas es una de las que estan mas arriba en la lista de increibles.
#36 Yo he tenido esas expresiones y lloreras porque se me habia caido un cacho de helado al suelo. Fue bastante humillante porque ocurrio delante de mis compañeros de trabajo
#705 Por supuesto que es mi opinion. El hecho de que el concepto de supermayoria existe, me dice que dicha opinion es compartida por otra gente, lo bastante como para que este presente en muchas democracias. Efectivamente, tambien existen referendums con 50%+1 vinculantes, y quiza sea lo apropiado en este caso, pero yo no estoy defendiendo que haga falta mas de un 50%+1, simplemente refutando tu idea de que el 50%+1 era un absoluto.
#93 la inestabilidad laboral es un problema sistémico de España. Poca gente tiene la capacidad y disciplina de sacar unas oposiciones. Aún menos gente cuya principal motivación es no querer esforzarse. Por ejemplo yo mismo, que veo a la gente que se puso a sacar oposiciones y pienso “no de coña, demasiado esfuerzo”
#25 La gente debe creer que las vidas que teniamos antes son un derecho divino o arte de magia. Para llegar a donde estabamos antes de la pandemia muchas generaciones anteriores tuvieron que luchar y sobrevivir. Luchar en guerras, sobrevivir pestes, hambre... Suerte que tenemos que lo que se nos ha pedido no es coger una espada e ir a ver si nos rebanan un brazo o una pierna.
#322 Hay dos motivos en los que se puede justificar un requisito de más de un 50%+1. Primero, existe el concepto de puertas de un solo sentido y puertas de doble sentido. Para cruzar una puerta de doble sentido, es indiscutible que un 59%+1 es indiscutible. Pero para una puerta de un solo sentido, puede considerarse la necesidad de una mayoría superior, ya que se deniega la posibilidad a una mayoría futura el deshacer dicha decisión.
El otro motivo es el concepto de dictadura de la mayoría. Normalmente los países establecen una serie de leyes para bloquear abusos por parte de la mayoría a una minoría. Dichas leyes están protegidas por una súper mayoría, con la intención precisamente de que un 50%+1 no pueda modificarlas (o no ofrecerían protección alguna).
No voy a entrar a discutir si un 50%+1 es válido o no para Cataluña (nadie me ha dado vela en ese entierro), pero decir que 50%+1 es un absoluto es falso
#106 El concepto de supermayoria existe tambien en la mayor parte de las democracias. No digo que sea siempre algo positivo (ahi tienes a Trump, mas del 50% del senado ha votado para condenarlo y libre queda), pero el concepto esta ahi.