#2 Bueno, sean o no para la chusma, las restricciones salvan vida. ¿Sabes que pasa? Qué el virus es muy democrático. Infecta a todo el que puede sin importar su condición.
Siempre los podrán a volver a juzgar, como a Otegui. Y si los denuncian de nuevo al TJUE y lo anulan, otra vez, y otra vez, hasta el día del juició final.
#1 De dejar de fumar y hacer régimen aprendí una cosa. Es más fácil dejar de fumar que dejar de comer o cambiar. Porque fumar dejas, cuesta, te vienen ganas al principio, pero pasado un tiempo, ya fue. Pasas muchos días sin acordarte de fumar. Comer es una droga y, lo peor, es que claro, no puedes dejar de comer. Así que es como si toda la vida hubieras fumado dos paquetes al día y de repente dices que no dejas de fumar, sino que simplemente fumarás 5 al día, para siempre. Es imposible. O dejas de fumar o no lo haces. Por eso mantenerte con la comida es tan complicado.
#6 La disponibilidad no depende de nosotros. Pero me sorprende que le llames postureo a estar preparados en lo que depende de nosotros.
¿Tu eras de los que te ponías las manos en la cabeza por los primeros 15 días?
#8 Porque hay que poner las máximas vacunas posibles lo antes posible. ¿Tu si te contagias hoy estás seguro que no vas a morir o tener secuelas graves? Pues cada persona que se vacuna tiene un grado muy alto de certeza que ni va a morir, ni va a tener secuelas. Si te parece que pasar de un riesgo de muerte a un resfriado es una chorrada... Por cierto, no se va a salvar nada ni con las vacunas de abril, ni con las de junio. No dara para tanto.
A finales de este mes ya habrán países qie estarán peor que en todo el 2020 (estar peor = tener más muertes que...). Y al ritmo actual en marzo la mayoría.
Ya dije en otro hilo (y alguno manifestó su sorpresa) que este año iba a ser peor que 2020. Vamos a estar con problemas hasta que llegue el calor fuerte (primavera ya vimos que no le afecta mucho, hasta el punto que verano no significa cero, pero si menos)
Copy y paste: Ha sido también profesor en ESADE y asesor de Endesa. Es autor del libro Empantanados. Una alternativa federal al sóviet carlista (Ediciones Península, 2018), sobre el proceso independentista catalán.
Me cuesta creer que esta reseña no la haya escrito el mismo Coscubiela o que no se haya enterado.
Quien no lo supiera, es que no es de este planeta. Esto es un hecho. No es discutible.