Me parece a mí que el tortazo para el PSOE va a ser importante. Me sorprendería mucho que Gabilondo consiga un resultado decente con los titulares que está dando estos días. En las anteriores elecciones no le conocían mucho pero ahora se le conoce demasiado.
#74 Lo ví anoche y no me pareció nada editado. El programa siempre es en directo pero ahora, por el toque de queda, lo graban a las 19:00 horas o antes para que el público pueda irse a casa con el tiempo suficiente. No me pareció que hubiera edición, que sencillamente tras escuchar lo que le hizo pasar a la chica decidieron no hacer pasar a la expareja, lo cual se le puede oir decir al presentador.
Si hubieran preguntado antes a la chica no hubiera pasado pero si quieres dar una sorpresa lo menos en lo que piensas es en preguntar antes a la persona a la que se pretende sorprender. Sencillamente la expareja les contó una historia que nada tenía que ver con la realidad.
La condena es escasa para el caso pero peor es que Bankia "vaya de la mano" del estafador. El banco debería haber pagado y después reclamarlo al director de la oficina. Entre estafadores anda el juego.
La tienda perdió una oportunidad de publicidad gratuíta si hubiera regalado el peluche al perro y lo hubiera difundido en sus redes sociales. Si fuera una tienda cercana no compraría más ahí. Por suerte todo terminó bien y ahora el perro tiene su peluche y una familia.
Tampoco es tan difícil. En 25 minutos vas de un lado al otro del casco urbano y muchos colegios están dentro o muy cerca de éste, por lo que es fácil que los niños vayan andando y más cuando la mayoría del casco urbano está peatonalizado o limitado a 30 km/h. Todo es cuestión del tipo de ciudad. Está claro que en una gran ciudad será muy complicado algo así pero en pequeñas y medianas ciudades no es tan difícil.
#130#133 Mi edificio no tiene el mejor lugar para contenedor o saco pero se puede poner en la parte alta (la fachada da a dos calles, una zona más o menos plana, libre de coches aparcados, y la otra en pendiente, con coches aparcados que pueden molestar al camión de la gestora), como se ha hecho con otras reformas de pisos o la del edificio. Pedimos cinco presupuestos y, como casi siempre, eligieron el más económico (siempre dicen que no necesitan lujos) con diferencia (un 25% con el siguiente proyecto de menor precio) y en todos menos ése venía especificado "Traslado de escombros a empresa gestora de residuos", así que no parece algo que les interese mucho.
Reconozco que a mis padres cualquier cosa les vale pero me temo que pronto lamentarán, de nuevo, tener esa costumbre. El plato de ducha es de baja calidad y en cuanto se fastidie vendrán los vecinos a quejarse por la humedad al no haber nada bajo el plato que impida que el agua pase al piso de abajo.
Si tengo que hacer de inspector, lo hago. No quiero los residuos en un monte y si tuviera la seguridad (que no la tengo) que no van a ser tratados adecuadamente presentaría una denuncia. Si cobras un 25% menos que otras empresas puedes dejarlo en un 20% cumpliendo todas las normas. Si por un 5% incumples normas medioambientales mereces una buena multa.
#31 El económico (aunque sea sin IVA sigue siendo mucho más barato que los otros) seguramente tampoco pondrá un contenedor para los escombros, por lo que aparecerán tirados en el monte o algún descampado. A través de una empresa de reformas mis padres hace poco hicieron el típico cambio de bañera a plato de ducha y el albañil se llevó en su coche los escombros en 6 o más capachos. Pregunté por ello pero el empleado no me dijo más que iban a una gestora de residuos, algo que me parece muy extraño sin haber saco o contenedor de residuos. Unos días después en el periódico apareció que una empresa de reformas tiraba los escombros en el monte y que llegaran a ella a través de datos del cliente que aparecían entre los residuos. Me temo que seguramente los restos del baño de mis padres estuvieran ahí o un lugar parecido.
Las empresas económicas rebajan en todo, ya sea personal, calidad de los elementos a cambiar, número de elementos instalados (pueden no instalar telas o materiales impermeabilizantes/aislantes). Si en el presupuesto todo es muy general, con pocos detalles sobre la obra y los elementos por los que cobran, hay que desconfiar.
Ninguna novedad. Muchos fabricantes venden eléctricos para poder seguir vendiendo térmicos sin que les caigan grandes multas por superar los límites de contaminación. Mercedes es uno de esos fabricantes, igual que Honda y otros. Precisamente el fabricante japonés sacó el Honda e simplemente para ello y terminó siendo un fracaso por su alto precio y baja autonomía, así que terminó teniendo que comprar cuota de emisiones a Tesla para evitar multas.
Con ese pensamiento terminarán teniendo que pagar millonadas por multas o cerrando, que no podrán comprar cuotas o pagar multas durante mucho tiempo.
Repsol no creo que "pierda el culo" por trasladarse ahora que el petróleo tiene los días contados como combustible de uso masivo. Seguramente antes de 2022 avisarán que retrasan el traslado y finalmente nunca se hará. No creo que a Repsol le interese en gastar dinero en un cambio con el que no gana nada, actualmente.
En mi casa tenemos 3,3Kw y únicamente nos salta el limitador cuando usamos la lavadora y el horno al mismo tiempo (con el frigorífico encendido, claro, y un par de televisores). No tenemos cocina eléctrica pero sí microondas. Se debe tener mucha potencia contratada si se tienen encendidos al mismo tiempo muchos dispositivos eléctricos de gran consumo pero si hay pocos o no consumen mucho se puede tener 2,3-3,3Kw sin cortes.
Controlar los consumos "fantasma" está bien pero más se ahorra gestionando bien los electrodomésticos, evitando abrir la puerta del frigorífico más de lo necesario y llenando la lavadora para hacer dos coladas semanales en vez de tres.
#6 Como dice #7 la autopista está desde antes pero hay que tener en cuenta que hace pocos años ese tramo se amplió para añadir otro carril, reduciendo aún más la distancia hasta el instituto. El problema es que, a pesar de haberse pedido, no hay ninguna barrera sonora en el recorrido desde el puente de Rande hasta Vigo a pesar de tener casas a pocos metros.
No me extraña. Los precios de Worten no eran especialmente buenos (excepto en "Últimas unidades") y el servicio postventa no tenía buenas opiniones (peor que el de MediaMarkt). La tienda de Vigo no tenía demasiada clientela y eso que otras tiendas cercanas del centro comercial sí que tenían bastante afluencia.
Si no afectara a usuarios europeos no saldría el aviso con las nuevas condiciones. Simplemente quieren poder decir que los usuarios europeos han aceptado las nuevas condiciones para justificar hacer lo que quieran con los datos.
#1 Ni de coña. En una cafetería o restaurante se limitan a los carteles. En Vigo, no he visto a una sola persona a la que le digan que se debe colocar la mascarilla cuando ya no esté comiendo/bebiendo y los fumadores fuman cuando les da la gana. Y hay locales que sirven en barra y tienen el 100% de las plazas o que están abiertos más allá de las 6 de la tarde con unas pocas luces encendidas (lo suficiente para poder moverse por el local sin tropezar) para llamar poco la atención por las ventanas. Muchos hosteleros hacen lo que les da la gana y después dicen que no tienen culpa de los contagios.