#7 Mejorar se podrían mejorar muchas cosas. Pero para la mayoría de estos casos no hace falta ningún gestor. Yo me he visto en esta situación por un cambio de trabajo a medio año y con un simple cálculo le indiqué al segundo pagador lo que me tenía que retener para quedar a pre con hacienda (cálculo que puedes hacer con las cientos de calculadoras de IRPF de la web o la propia de la AEAT). No es tan difícil pero lo queremos todo mascado.
#1 Yo antes siempre lo llenaba por el simple hecho de no perder tiempo y dinero en visitar gasolineras. Pero ahora estoy lleno de cupones del waylet de 4€ con consumo mínimo de 30€, por lo que obtengo mayor ahorro echando de 30 en 30 que llenando. También es cierto que no espero a caer en reserva para repostar sino que voy en cuarto de depósito para quedarme cerca del lleno.
#24#25#87 Si bien es cierto que Laporta imagino que podría haberse echado atrás, también es cierto que con esto es muy difícil que ninguno de esos clubes fuera finalmente a desmarcarse del resto. ¿Una competición donde esté Real y Atlético pero no Barcelona? ¿Donde esté Liverpool y City pero no United? ¿Con los Milan pero sin la Juve? Quedan PSG y Bayern por pronunciarse pero ya les han guardado su plaza de fundadores y me extrañaría muy mucho que no se fueran a sumar (quizá porque estos sí que se quedarían sin un nemesis nacional como el resto). Es de esas cosas donde quizá puedes intentar evitarlas pero a las que te ves arrastrado.
#31 Lo que se le asigna al actual gobierno son los sucesivos decretos de urgencia para que los trabajadores declarados en ERTE puedan cobrar la prestación incluso sin tener el tiempo mínimo acumulado para generar el derecho y que el tiempo que se consuma no se reste a una solicitud posterior. Los ERTE, tal y como venían regulados, no hubieran servido para nada en esta crisis como no sirvieron para nada en la de 2008. Mejor tráete los deberes preparados de casa porque aquí puede que alguien tenga más idea de lo que hablas.
#46 Pues tú sabrás por qué entras en una conversación para hablar de cosas distintas . Si te digo que no tienes ni idea es por afirmar que toda la gran distribución funciona de forma similar a como lo hace Mercadona, cuando este último precisamente es el que tiene una forma de trabajar sus compras totalmente distinta al resto. Mercadona va directamente al productor y básicamente lo pone a trabajar para él. El resto va a Mercamadrid, lonjas o grandes distribuidoras de producto fresco que actúan de intermediarios y que puede que compren en origen o muchas veces a su vez acuden también a Mercamadrid.
En el primer comentario al que me contestas además he dejado un enlace que contiene un listado de empresas afincadas en Mercamadrid que se dedican a suministrar a cadenas de supermercados o el sector minorista en general, principalmente de frutas y verduras que es lo más habitual.
#43 Y yo no he hablado de qué cuota de negocio de Mercamadrid corresponde a distribución y cadenas de supermercados. He dicho que sí existe venta a dicho canal en respuesta a quien dijo que no la hay.
#36 De esto sí puedo dar carnets, al menos más que tú visto lo visto. He tenido facturas en mis manos de Mercamadrid para cadenas de supermercados y para distribuidoras de frescos que suministran a supermercados. Así que sí, Mercamadrid suministra al sector del Retail también ¿Te vale? Evidentemente no voy a adjuntarte copias de dichas facturas para zanjar una discusión en internet, pero te aseguro que tendría la capacidad de hacerlo. Coño, que hasta el corte inglés tiene una plataforma logística propia dentro de Mercamadrid para abastecer sus tiendas.
#3#6 Tal y como está definido el protocolo SMS es posible "falsear" el número del remitente (al igual que enviando un correo electrónico se puede suplantar la dirección del remitente aunque lo habitual es que el servidor de recepción pueda detectarlo y actuar en consecuencia bloqueandolo o filtrando a spam). Con esto no quiero decir que no sea posible rastrear su origen pero sí que la cuestión no es tan automática como "denunciar al número del remite" porque es posible que no sea su origen.